<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12265053?origin\x3dhttp://bardeportes.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Rafa Nadal, de fiesta


Galería de fotos vista en Sálvame.

PD: La frase del día: "Cuando pierdo soy italiano. Cuando gano soy el seleccionador nacional español" (Sergio Scariolo en El Hormiguero) [Gracias Bend3r por la frase]

Etiquetas: , ,

Aquí no podemos hacerlo


1. Dos frases me han llamado la atención esta semana: "O Raikkonen se ha tomado un vodka o estaba durmiendo" (Mark Webber) y sobretodo la que escribe Dagoberto Escorcia en La Vanguardia sobre Nadal: "Tiene una lesión, pero la separación de sus padres también le ha afectado"

2. Sobre el partido de ayer de España he de admitir que lo miré en clave laboral: el de los goles de Marca, sigue trabajando; Amor se tomó su revancha y, después de mucho putearle, puteó a JJ Santos con una pregunta simple: ¿"Qué pasaría si Irak metiera un gol ahora?" (JJ aún está intentando salir del lío en que se metió); y el duelo Sara Carbonero -Tele 5, aunque más frío, siguió vivo: ella confundió Brasil con Sudáfrica seguramente con la intención de dar más empaque a la victoria y JJ, que es el hombre que más se equivoca del planeta, no tardó ni dos segundos en rectificarle. Pobre Sara, yo de ella seguiría el ejemplo de Amor y en las semis le daría a JJ de su propia medicina.

3. ¿Lo más divertido del fin de semana? A nivel mundial supongo que habrá sido la carrera de Fórmula 1 (?) pero a nivel local aquí en Gavà Mar no se habla de otra cosa que de Víctor Valdés. ¿Por la renovación? No. Por otra cosa. Porque ayer él y sus colegas aprovecharon el viento y estuvieron haciendo kite y windsurf por la tarde hasta que llegó la policía y les prohibió practicarlo en zona de bañistas. Diez minutos estuvieron los polis dándole al silbato para ver si los sacaban del agua pero cómo estos no hicieron caso, optaron por el plan B: llamar a refuerzos y requisar las tablas que no utilizaban y que estaban en la arena. ¡Hasta 5 policías fueron necesarios para llevar todos los trastos a la comisaría mientras Valdés y compañía seguían a la suya!

4. Por cierto, la versión que hay aquí en Gavà del tema de Valdés no es que el portero exigió sino que Laporta prometió y luego desapareció durante las negociaciones. Y, claro, lo que el club ofrecía ahora y lo que a Valdés le habían prometido hace unos meses no era lo mismo. Ese ha sido uno de los motivos de la pelea según cuentan en el barrio.

Etiquetas: , , ,

Futbol brasileño vs. fútbol rumano (2)


1. Acabo de verlo en el informativo de Antena 3 y en el de TVE. Esta semana al fútbol brasileño no le tose ni Dios. La celebración del bus del Sertaozinho es uno de los grandes impactos de la temporada. Ante él no puede hacer nada el fútbol rumano ni con sus vómitos ni con Lacatus mostrando su culo (con pantalones, eso sí) a la grada para despedirse.

2. Primero fue Nadal insinuando que el positivo por cocaína de Gasquet se podía deber al beso de una chica y luego ha sido su tío el que, además de pedir que los tenistas boicoteen al COI, ha soltado eso de que "los franceses nos tienen envidia y el público es bastante estúpido". ¡Jo, casi que echo en falta al dueto Lobato&Alonso!. Por cierto, hablando de Nadal, no sólo también le imita Djokovic. También lo hizo su verdugo Soderling en Wimbledon ante las risas de un público estúpido (?).

3. Me ha subido bastantes puntos la imagen de Piqué en el Hormiguero. Muy simpático. Ha interpretado que la hormiga de España era la mala y la hormiga culé la buena ("eh, tu no te pases que eres de mi equipo", le ha dicho como si la otra no lo fuera). También le he visto bien dando balonazos a una estantería llena de jarrones. Le pega dos veces más y para mí que acaba lesionado.

4. Messi: "El milenarismo ha llegado" (ver vídeo)

5. El Mago de Voz (no confundir con El Mago de Oz) ha compuesto una canción para Forlán. Así suena el homenaje "a nuestro mejor jugador desde hace años". Curioso caso de sorayismo el del grupo: hoy atléticos y hace unos años dedicando canciones al Madrid, a Raúl y hasta a Hierro.

[Gracias Asasino, Capitán Argento y Querido Bogarde por los enlaces]

Etiquetas: , , , , ,

"A mí no me han dejado recogerte las pelotas"


1. Guinda perfecta al Masters Series de Madrid. Nadal firmando autógrafos y una quinceañera soltando una frase ambigua que resume a la perfección el mundo del tenis actual: "A mí no me han dejado recogerte las pelotas". Ni María José Suárez lo hubiese dicho mejor. Aquí el vídeo del momento.

2. Salvación virtual de penalty injusto y otra vez la culpa es de Coro. Seguramente exagere pero me atrevería a decir que Coro es uno de los cinco peores futbolistas que ha jugado en Primera División en los últimos diez años y a su vez es uno de los cinco hombres que más le ha dado al Espanyol en toda su historia. Un misterio/milagro que cada año aparece.

3. Hay que agradecer a Eto'o su lucha contra Eto'o cada final de temporada. Es cómico ver como la persona y el futbolista se desdoblan transmitiendo ansiedad sin que nadie se lo pida y nos permitan seguir comiendo palomitas delante del televisor. Si Eto'o fuera piloto aspiraría a ser Calos Sainz o Sete Gibernau, grandes campeones.

Etiquetas: , ,

Chirigotas


1. Air con el Canair- Rafa Nadal (01:35)
2. Los Makinas -Viva el España
3. La secta de los Carapapas -La Eurocopa
4. El club de los canallas - La Eurocopa y la crisis
5. Los Makinas- El coche de Obama y Carlos Sainz

Etiquetas: , ,

Federer: tarde y mal


Aunque no llega a ser un "¡Zas, en toda la boca!", la propuesta de Federer por parte de Nadal sí que se puede entender como un tirón de orejas al Jurado del Príncipe de Asturias. Y es que en el fondo con esa proposición no está haciendo otra cosa que destapar las vergüenzas de aquellos que año tras año votan según intereses y no según méritos. Está dándonos la razón a aquellos que en su día dijimos que Federer, como mal mayor, debía tener el Príncipe de Asturias junto a Nadal y como mal menor en solitario.

Obviamente el problema está en la mentalidad de quienes otorgan el premio. Su aspiración es que el Príncipe de Asturias de los Deportes sea reconocido internacionalmente sin embargo su actuación no puede ser más española: hacen las cosas tarde y mal. Lo hicieron así con Schumacher y se puede repetir con Federer. Gente que cuando más se merece el premio se ve privado de él por el chovinismo español y ha de esperar turno sentado en una silla mientras mientras ve como los otros se cuelan.

Además que el caso de Federer es encima más sangrante que el de Schumacher. Al fin y al cabo con el alemán había la excusa del reconocimiento a toda una carrera. ¿Pero cuál es la excusa para dárselo a Federer? Sinceramente, creo que ahí falla Nadal. Su iniciativaes loable en un 98%. Incluso podríamos decir que el 100% si valoramos su buena fe y buena voluntad. Sin embargo hay un 2% de falta de respeto hacia Federer. ¿Dónde se ha visto que a un deportista le tenga que presentar la candidatura otro deportista? ¿Qué no se vale por si mismo el suizo? ¿Lo hemos jubilado ya? Es que estoy convencido de que Federer está entrenando duro y creyéndose que puede ganar Roland Garros, Wimbledon, US Open y nosotros estamos hablando de él como si fuera una leyenda, alguien retirado hace mil años, un abuelete. ¡¡Joder, que es el número 2 del mundo y su objetivo es ser el número 1!!! ¡¡Que no estamos hablando de Bjorn Borg!! Si alguien ha de presentar la candidatura de Federer es el propio Federer y no Nadal.

Última pregunta inevitable y acabo: ¿los deportistas que apoyan esta candidatura, la apoyarían si no hubieran ganado el premio antes?

Etiquetas: , ,

Gran nevada


Ponerte el despertador un domingo, levantarte para el Nadal-Federer, ver que en la pantalla la imagen está congelada por problemas meteorológicos y comprobar que no puedes ver el partido que te habías propuesto, te irrita. Es cierto. Sin embargo cuando te enteras que la misma nieve que te impide ver el partido es también la culpable de que Manolo Lama no se pueda desplazar y por lo tanto no esté comentando el partido comienzas a dar la vuelta a la tortilla. La nieve es sabia: deja a Lama a Soria con el fútbol y le aleja del tenis.

Y la prueba de que no es tan nociva nos la ha dado la retransmisión del partido de hoy. Seamos sinceros: para los que no somos capaces de soportar un partido de tenis entero (tiene menos emociones y es más largo que un pleno del Congreso) lo de la nieve ha sido agua bendita. Un divertimento más. Un aliciente para estar pegados a la pantalla y ver qué sorpresas deparaba.

La primera sorpresa: el plano de cómo solucionaban los problemas técnicos en Sogecable. Sublime. Uno de los grandes momentos de la televisión en España. Cuando te esperabas imágenes apocalípticas de nieve (yo me estaba imaginando Tres Cantos como si fueran Las Crónicas de Narnia) y tíos luchando contra viento y marea para solucionar lo de las antenas va y el plano que te dan es de un tío con una manguera de jardín mojando las parabólicas y otro al mismo tiempo con una escoba de barrer vieja empujando la nieve (no mucha, por cierto).

Obviamente, y aunque lo de la escoba y la manguera no digo que sea un mal remedio, los tíos habrán acabado hasta los huevos de limpiar y habrán desistido metiéndose en el edificio (no sin antes hacer un muñeco de nieve). Ahí la segunda sorpresa: en Cuatro, ante la imposiblidad de solucionar los problemas técnicos, deciden pinchar/(piratear) la señal de Eurosport para ofrecer el partido. Genial. Y lo mejor es que deciden no bajar la señal de audio con lo que Carreño y compañía retransmitían lo que un locutor inglés había dicho hace un segundo. Lógicamente con la voz del inglés se escuchaba también el sonido ambiente de la pista con lo que ya sabíamos como acabaría el punto mucho antes de haberse jugado. "¡¡Eso es malo!!", me diréis. Pues no, eso es historia. Por fin he sabido, 40 años después, como se vivió aquella batallita del "Entró, entró" de Juan José Castillo.

La tercera sorpresa es que lo de dejar el sonido de Eurosport no ha tenido pinta de ser una decisión tomada sino más bien que hoy domingo no debía de haber un técnico de sonido en Sogecable. O eso o el que había era un becario. Sólo así se puede explicar que Manolo Santana, tras el segundo set, se marche del plató (supongo que al baño y a comprarse una Pantera Rosa de la máquina) y nadie le baje el audio provocando una situación cómica que recordaba a cuando Leslie Nielsen, en Agárralo como puedas, se iba a mear en mitad de una rueda de prensa. El pobre Emilio Sánchez Vicario no sabía que cara poner mientras escuchaba de fondo a Santana quejarse de fondo ("es una putada" decía el de Marbella. Igual es que no había papel para limpiarse las manos).

En fin, una gran final. Divertidísima. Tanto que no te da tiempo para plantearte 1. porque era la señal de Australia y no la de Mallorca (con Emilio) la que no se recibía y 2. si en Suiza, que siempre está nevado, sólo conocen a Federer por lo que leen en la prensa.

Etiquetas: ,

Los deportistas españoles eligen a los mejores


Hoy en El País 90 deportistas y dirigentes españoles eligen a los mejores deportistas del año. Es de esas encuestas que mola ver los resultados para después comentarlos. P.e.

1. Como mejor deportista mundial del año no han votado ni a Bolt, ni a Phelps, ni a Nadal los siguientes: Paquillo Fernández y Carlos Sastre (Isinbayeva), Carlos Sainz y Barrufet (Loeb), Marc Gené, Mumbrú, Navarro, Raúl López, Samuel Sánchez e Iván Raña (Rossi), Nani Roma, Juanín García y Sastre (Gebressalassie), Ricky Rubio y Puyol (Messi), Llaneras (Contador), Jorge Lorenzo (C. Ronaldo)

2. No han votado ni a Nadal ni a Contador ni a Llaneras como deportista español del año: Carlota Castrejana (Mengual), Paquillo Fernández, Casillas y Xabi Fernández (Sastre), Nani Roma (Edurne Pasabán), Berni Rodríguez, Navarro, Raúl López e Iker Romero (Gasol), Puyol y Adam Raga (Xavi), Laia Sanz (Toni Bou)

3. La final de baloncesto de Pekín es el tercer acontecimiento del año con 14 votos. Hay trampa: 11 de esos 14 votos provienen de los propios baloncestistas (sólo Gasol que escoge la Eurocopa no ha optado por esa respuesta). Los tres votos restantes son de Alejandro Valverde, Iván Raña y Anton Paz

4. El acontecimiento del año es la Eurocopa con 34 votos. También hay algo de trampa: los 11 futbolistas que votan, votan Eurocopa.

5. También barre para casa José Luis Abajo "Pirri". ¿ Cuál es el deportista revelación del año? Pues "Jose Luis Abajo "Pirri"", responde.

6. No barre para casa pero si para su vestuario Puyol: ¿Mejor deportista del mundo? Messi ¿Mejor español? Xavi ¿Revelación? Gerard Piqué ¿Acontecimiento? La Eurocopa.

7. Nadie se acuerda ni de Alonso ni de Hamilton. La Fórmula 1 sólo está representada por Marc Gené que escoge el Gran Premio de Brasil como acontecimiento del año.

Y 8. El regreso de Lance Armstrong sólo lo destaca Dani Pedrosa

Etiquetas: , , , ,

Antes Gasol que la Pataky


Decepción absoluta con los nuevos anuncios de Time Force de Rafa Nadal y Elsa Pataky. Si visteis el making off hace un mes, ya habéis visto todo. Un desastre. Tan aburridos y tan planos que los resumiría así: "Prefiero a Gasol antes que a la Pataky". ¡Imaginaos!

Si alguien quiere verlos(yo no lo haría) están aquí [darle a publicidad y a anuncios tv]

Etiquetas: ,

Aterrizando en el Bar


1. Me mola que el gol de la Rapitenca - Manlleu no sea sólo exclusiva de la Tercera división catalana. En el Racing - Colón argentino también se pudo ver el mismo gol (aunque sin la gracia de ser en propia puerta) (3:58 del vídeo)

2. No me mola descubrir que a parte de Nalbandian, Nadal también tiene su canción de aliento y Granollers aún, no. (Nota: odio todos los gritos de aliento tenísticos, desde el A por ellos al Yo soy español)

3. Ayer Sadurní rajaba de Cruyff. Hoy Fusté raja de Eto'o. El precruyffismo barcelonista, el sector mudo del club, ahora es el entorno. Han tardado en buscarlo los periodistas pero espero que ahora que lo han encontrado les den bola para que animen el cotarro (¡Barcelona es la ciudad más sosa del mundo!)

4. En el Espanyol, ultimátum a Márquez y suena Simeone. No sé si yo voy seis meses adelantado o en el club van otros tantos retrasados (post 1 y post 2)

5. Creo que de esta noche no pasa: voy a enviar un currículum a los informativos de deportes de Cuatro. Les diré que soy el becario (del que nadie guarda ni nombre ni cara) que ha estado cuatro meses trabajando con ellos buscando vídeos de Internet como el del entrenador que pierde la cabeza. Que gracias por la formación dada (?) pero que ha llegado un punto en que casi preferiría dedicarme a los cafés y las fotocopias.

Etiquetas: , , ,

Separados por unas libras



1. Ian Poulter (jugador de golf) y Ana Toro (concursante de Gran Hermano, ese programa que yo tampoco veo(?)), separados por unas libras y un peñón. [Nota: quién quiera ver más modelos de Poulter que vaya a Google Images. Quién sea más atrevido, que los compre por Internet]

2. En fin, suerte que siempre nos quedarán las bambas de Gerard Piqué.

3. Post escrito por alguien que en estos momentos lleva puesto uno de los dos calzones de Bjorn Borg que tiene. Aquí venden más. ¡Ojo que acabo de ver el futuro de Nadal claro!

Etiquetas: , , , , , ,

Huelga japonesa


Leo en Marca: "Nadal acepta el capricho de un jeque árabe". Brillante. Me parece brillante la idea de Nadal, Federer y compañía de hacer una especie de "huelga a la japonesa" contra la ATP apuntándose al torneo de exhibición de Abu Dhabi (4'5 millones de dólares en premios) y trabjando más de lo que les toca. De esta forma seguro que los organizadores del calendario internacional reaccionarán y se darán cuenta que hay que suprimir partidos, no organizar torneos que impliquen tanto viaje y escuchar a los jugadores, esos abanderados del tenis que cada septiembre, octubre y noviembre se dedican más a quejarse que a ganar torneos.

Etiquetas: , ,

Quiero ganarle a Nadal


Capitán (tan) Argento (¡¡mil gracias!!) me pasa una web urgente desde Argentina: Quiero ganarle a Nadal. Petición para que suspendan la Davis hasta que Nadal esté al 100%. Los argentinos no se conforman con ganar la Davis, quieren levantarla venciendo al nº1. 166 personas ya han firmado. Pocas me parecen para la de periodistas derrotados y pesimistas que hay al alcance de la mano.

Etiquetas:

El efecto Garbajosa de la Davis


Ayer por la noche, viendo los informativos, me daba la sensación de que si les hubieses dado a escoger a los presentadores tener que informar sobre el fin del mundo o sobre la renuncia de Nadal a la final de la Davis, hubiesen escogido antes lo primero. Siempre. "Hemos perdido la Davis" es el mensaje. "No hace falta que la veáis, ese fin de semana iros a comprar crisis en los escaparates navideños" nos transmiten. Parece mentira que sean estos mismos periodistas, en los mismos informativos, los que no hace mucho nos alegraban diciendo que España había ganado la Eurocopa sin su Raúl o que en el baloncesto habíamos ganado una final de un Mundial sin su Gasol.

¿No habíamos quedado que lo nuestro era una Armada Invencible? ¿Qué estábamos en la Edad de Oro del deporte español? ¿Qué pasa entonces? ¿Nos dais la razón entonces a los que éramos más pesimistas y sólo veíamos a cuatro tipos que escondían la auténtica realidad? Pues mirad, ahora que habéis venido a mi barrio yo me voy al vuestro. Por llevar la contraria, porque no me agrada vuestra compañía y porque sinceramente creo que hay opciones de llevarse la ensaladera. Dos motivos:

1. No sé si es la mejor generación de la historia, pero sí la que más arriba ha estado.
Y 2. Por el efecto Garbajosa de Japón. Cuando Gasol se lesionó en las semis del Mundial , todos los compañeros supieron que aquel era su momento. Ahora pasa lo mismo.

Etiquetas: , , , ,

Dos reyes


No tengo ni idea de dónde puede estar situado este graffiti [click para agrandarlo] que tiene pinta de acabar siendo un anuncio de Nike. Dicen que está en Barcelona y que cuenta la historia de Nadal y Federer como si fuera un cuento. Dice así:

"Érase una vez en Barcelona una historia que fue escrita en una pared. La historia de dos reyes. El rey de la hierba y el rey de la arcilla. Se dice que ellos tenían el dominio absoluto sobre sus reinos. Nadie podía derrotarlos y nadie se atrevía a desafiarlos. Y esto los hizo perezosos y gordos y sobre todo tristes. ¿Después de todo, qué es la vida sin desafíos? Entonces un día se encontraron cara a cara el uno con el otro. Así que comenzaron a luchar. Y partido a partido ellos hicieron el uno al otro más rápido, más fuerte y mejor."


Vía Munna on the run

Etiquetas: ,

Obsesión por la Davis


Los que lleváis un tiempo por aquí ya sabéis que soy de los que opina que existían otros deportistas que habían hecho más méritos que Rafa Nadal para recoger el Príncipe de Asturias. Pero como estas son las reglas del juego, hemos de jugar con ellas.

Pobre, muy pobre, la entrevista del informativo de Antena 3 al tenista manacorí. Las mismas preguntas de siempre en un día que nos lo venden como diferente. Luque ha sacado todo el periodista deportivo que lleva dentro y, de cuatro preguntas, tres han sido sobre la Copa Davis. E incluyo como pregunta una en la que le interrogaban acerca de si iba a cambiar de pantalones en la final para llevar más a gusto los calzones. Si esa es la pregunta que tocaba hoy, no me imagino a lo que tendrá que responder el día que juegue una primera ronda en el Godó de turno. Quizás alguna tipo "El juego de tu vida" rollo: ¿Sueles poner la mano en el orto para oler tus propias ventosidades?

En fin, no pido que le hubieran preguntado sobre si Doña Letizia, con ese vestido, parecía la marciana de Mars Attacks! o sobre si la frase del Príncipe pidiendo a todos unión ante la crisis tenía sentido en un escenario que apestaba a todo menos a crisis (y menos que seguirá apestando si las partidas destinadas a la Corona siguen subiendo). Pero si por lo menos que nos contara cómo ha vivido este día, qué representa el premio y el cariño de los asturianos, que se siente al estar al lado de esa gente tan importante, etcétera. Sólo Matías Prats fugazmente en la presentación de la entrevista le ha cuestionado por ello.

Eso sí, de Rafa ninguna queja. Sonrisa, nervios, timidez y un passing shot a Luque que ni en Roland Garros. "¿Le quieres mandar un mensaje a Severiano?", preguntaba él en el único punto del guión que no hablaba de la Davis . "El mensaje se lo he transmitido a su familia. He hablado con ellos y les he dado mi apoyo", respondía Nadal. Que tomen nota el resto de VIPS y que dejen de dar mensajitos a Ballesteros a través de las cámaras de los periodistas. No sólo queda cutre sino también frío.

PD: El titular de la portada de Marca.com ("Le transmito mi apoyo a la familia de Seve") no concuerda ni con mi último párrafo ni con la información que lleva el interior de la misma noticia ("Le he trasmitido..."). Supongo que los que se quejan a veces de que no se puede matar al mensajero son los mismos que otras veces dan una importancia al mensajero que no es necesaria ni real.

Etiquetas: , ,

El culo de Rafa Nadal


Toda la semana escuchando que los argentinos iban a sacar los calzones del orto a Nadal y al final resulta que ha sido él quien se ha bajado los pantalones. En Polite Applause han colgado la foto del momento.

Etiquetas: ,

Cállate sudaca


Lo he visto en los titulares del informativo de Antena 3 y lo estoy leyendo en las portadas de las webs depotivas. El argentino Del Potro ha dicho de Nadal: "Le sacaremos los calzones del orto". A dos meses de la final de la Davis eso le convierte en enemigo público 1 y en aspirante a ser el nuevo Hamilton. Y es que parece que los objetivos son dos: ganar la Davis y calentarla lo suficiente como para que tenga interés la previa.

En todo caso yo no iría por ese camino ya que los argentinos tienen las de ganar. Basta con que recuerden una frase de Nadal de hace un par de años a Gastón Gaudio ("Cállate sudaca") para no sólo calentar la final sino también manchar el historial del Príncipe de Asturias

Por cierto, si no recuerdas la frase posiblemente será fruto de tu mala memoria ya que en su día fue portada y debate en todos los medios (?).

PD: El vídeo lo he robado directamente de la nevera de La Aguja donde están preparando un especial Rafa Nadal que nunca se publicaría en Marca (ni en As, ni en Sport, ni...)

Etiquetas: , , ,

Horarios


1. No lo entiendo. Han comenzado el partido de Nadal en Cuatro diciendo que los organizadores lo suspendieron a hoy domingo a las 22.00 para que los aficionados españoles lo pudieran ver y no se tuvieran que enganchar a un partido a las 4:00 de la madrugada. Y a las 22: 27 Manu Carreño se quejaba con algo así como: "¿Cómo pueden retrasar el partido 20 minutos por culpa de un partido de fútbol americano? ¡Que son las semifinales del US Open!". ¡Qué poca memoria tenemos y qué poco agradecidos somos!. Se jugará la final el lunes por nuestra culpa y encima nos enfadamos.

Y 2. Indignado estoy yo con los horarios de la Vuelta. Has de ser muy fanático del ciclismo para perderte los últimos rayos del sol del verano por culpa de un duelo Contador/Valverde/Sastre que lo aguanta hasta Mosquera. No entiendo como la conexión de TVE comienza sobre las 16:15 (¡y encima con reportajes grabados tipo "¿Debe ir el ciclista aficionado escuchando música mientras pedalea?") y programan el final de la etapa para más allá de las 18:00 horas. Debería ser al revés: a las 17:00, todo el pescado vendido. Y luego, a aprovechar el Sol. De la otra manera es muy deprimente salir a la calle con jersey.

Etiquetas: , ,

Principito


Antes de morir sólo aspiro a una cosa: a ver claro un Premio Príncipe de Asturias.

Votar a Rafa Nadal es votar en pequeño. Ser localista. Es no querer potenciar el prestigio del Premio. Es querer convertir el Príncipe de Asturias en El Principito. Y no lo digo porque no se lo merezca (que quizás) sino porque este año es el año de Michael Phelps. ¿He dicho año? Quería decir siglo. En 100 años nadie ha hecho una gesta como la de él. Tan sólo Mark Spitz, una Leyenda, se ha acercado. Y si ocho oros no son suficientes méritos entonces ya no me creo nada de este teatrillo.

Lo de Nadal, por bien que nos caiga y que lo haya hecho, lo puede hacer cualquiera (y entiéndase "cualquiera" en un sentido super restringido). El mismo Federer, por ejemplo, lo ha hecho durante cuatro años seguidos (obviamente sin reconocimiento alguno por no haber nacido en Albacete). Pero, claro, me pongo en la piel del Jurado y debe ser muy duro ir a cualquier palco, a cualquier restaurante, a cualquier evento de España sabiendo que hay el riesgo de encontrarse con el mismo Nadal (y quien dice Nadal dice Gasol o Alonso (el tiempo les ha quitado la razón)) sin poder presumir que él es responsable de ese galardón. En cambio Phelps,...¿quién se va a encontrar a Phelps en Casa Lucio? ¿quién se lo va a cruzar en el camino? ¿cuando se podrá sacar pecho ante él y que él sepa quién eres?. Phelps no da puntos al Jurado para presumir de "amigos".

En fin, mientras que en Ciencias Sociales, en Letras o en Comunicación la tendencia es abrir la mente al mundo y ser global, en Deportes lo único que abren es el último botón de la camisa. Así se puede sacar el pecho mejor.

Etiquetas: ,