El efecto Garbajosa de la Davis
Ayer por la noche, viendo los informativos, me daba la sensación de que si les hubieses dado a escoger a los presentadores tener que informar sobre el fin del mundo o sobre la renuncia de Nadal a la final de la Davis, hubiesen escogido antes lo primero. Siempre. "Hemos perdido la Davis" es el mensaje. "No hace falta que la veáis, ese fin de semana iros a comprar crisis en los escaparates navideños" nos transmiten. Parece mentira que sean estos mismos periodistas, en los mismos informativos, los que no hace mucho nos alegraban diciendo que España había ganado la Eurocopa sin su Raúl o que en el baloncesto habíamos ganado una final de un Mundial sin su Gasol.
¿No habíamos quedado que lo nuestro era una Armada Invencible? ¿Qué estábamos en la Edad de Oro del deporte español? ¿Qué pasa entonces? ¿Nos dais la razón entonces a los que éramos más pesimistas y sólo veíamos a cuatro tipos que escondían la auténtica realidad? Pues mirad, ahora que habéis venido a mi barrio yo me voy al vuestro. Por llevar la contraria, porque no me agrada vuestra compañía y porque sinceramente creo que hay opciones de llevarse la ensaladera. Dos motivos:
1. No sé si es la mejor generación de la historia, pero sí la que más arriba ha estado.
Y 2. Por el efecto Garbajosa de Japón. Cuando Gasol se lesionó en las semis del Mundial , todos los compañeros supieron que aquel era su momento. Ahora pasa lo mismo.
Etiquetas: Copa Davis, David Ferrer, Feliciano López, Joan Balcells (?), Rafa Nadal
