<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12265053?origin\x3dhttp://bardeportes.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Cajón del 1 de febrero


1. Federer llorando [GV]
2. Salida de la rampa [GV]
3. Jugador vs. entrenador [GV]
4. Salida del portero [GV]
5. Mortal en triciclo deTravis Pastrana [GV]
6. Ronaldo de fiesta [GV]
7. Accidente de Chris Atkinson [GV]
8. Ski en San Francisco (ver anuncio) [GV]
9. Calderón falla un tiro libre [GV]

El post se irá actualizando
10. Bolera
11. Expulsión de Igor Vori
12. Ribery a lo Panenka
13. Bruno Alves vs. linier [proxy]
14. Espectador vs. linier
15. Cómo sacar de banda
16. Entrada de Bosingwa

Etiquetas: , ,

Salvemos al fútbol


"He visto también violencia en las gradas (tanta que es una alegría que, dado el panorama inicial, no haya acabado el Calderón como candidato a salir en los sucesos de la Ana Rosa)". Ésto lo escribí el día del Atlético -Marsella. Lo hice porque en el previo de Canal Plus al partido se veían unas imágenes atípicas de la policía y de los hinchas del Marsella peleándose en la grada de manera brutal. Sin escapatoria alguna para unos y para otros. La jungla. Por eso es extraño que aquel día no pasara "nada".

Ahora la Policía se ha encargado de difundir un vídeo en el que recibe sillazos de los marselleses. "Mirad que brutos son", viene a argumentar el ministro Rubalcaba ante la UEFA. Pues sí, lo son. Pero ese vídeo concreto no es el todo sino una parte. Concretamente la parte final. Es la respuesta que hubo a una anterior carga brutal de la policía que fue a su vez respuesta a algo que hicieron los marselleses (supongo que debió ser muy grave por la manera en que empleaban las porras pero mis ojos no lo llegaron a captar a través del Plus).

Y si la excusa es "que la Policia no puede tolerar banderas que inciten a la violencia en estadios españoles" entonces que no dejen pasar las banderas al estadio. Es lo mismo que en Montjuich, un antecedente que no sirvió para corregir errores sino para demostrar la fuerza y la contundencia en el sitio en el que no se deben nunca demostrar: dentro del estadio.

Así que si la UEFA ha optado por cerrar el Calderón (quedará en uno o ningún partido) no es porque crea que el Atlético haya hecho algo mal sino porque ya no sabe como advertir al Estado de que ha de ponerse las pilas y actuar de una manera diferente a la habitual.

Sin embargo el mensaje no ha llegado. Al contrario: tapones en los oídos y al ataque con medias verdades (que damos por hecho que son verdades cuando en realidad son medias mentiras) . Mención especial a la conversación entre William Gaillard (UEFA) y Rubalcaba. El primero le recordaba que ya hubo problemas hace poco en un Sevilla- Tottenham en el que la Policía cargó hasta contra un inglés en silla de ruedas. El segundo le ha respondido : "haré ver que esta segunda parte no la he escuchado". Genial. Dejaba al hombre de la UEFA como mentiroso para no admitir que le pillaba en fuera de juego y que no tenía ni puta idea de lo que la Policia hace y deja de hacer en los estadios.

Total, que aún nadie ha salido a decir : "nos hemos equivocado". ¡La misma reacción que el día del derby! Todos niegan su culpa no vaya a ser que aprendan .

PD: Hoy he recibido una visita especial al Bar que no me esperaba: la de Liliana, una madre de un aficionado argentino que murió hace trece años por culpa de la violencia en el fútbol. Tal como está el panorama este último mes podía haber hecho un comentario sobre los incidentes del Calderón, de Montjuïch, sobre el tema del Bernabéu, etcétera. Pero no. El comentario lo ha hecho en el post de Horacio Usandizaga. Y es que el problema quizás no esté en la meta sino en la salida.

Por cierto, Liliana forma parte de una web muy interesante: Salvemos al fútbol. Para los amantes de los números hace un listado de los 207 muertos en Argentina por culpa del fútbol. Quizás es más útil pensar en esa cifra que no en la de las multas o partidos de sanción.

Etiquetas: , ,

Bloggers olímpicos


Es una pena que el vídeo que grabó Chema Martínez en la ceremonia inaugural para Pekín no esté disponible en la web de Antena 3. Ahí se veía una atleta que confirmaba lo que sospechábamos: "En la Villa Olímpica hay unos tíos que están buenísimos. Sobretodo los españoles" venía a decir.

Enlazo lo del reportero Chema con una percepción que tengo: antes levantabas una piedra y salían ocho blogs nuevos. Ahora, en Pekín, por cada piedra, cuarenta. Tanto que comienzas a dudar que en la Tierra hay más bloggers que chinos. Y ya es decir.

Todo esto lo digo por la nueva moda que se ha impuesto. Donde no llegue (física y mentalmente) el periodista, que lo explique el deportista (y que lo tecleé quién sea). Y así, de la noche a la mañana, tenemos:

1. El blog de Calderón
2. El de Navarro
3. El de Aíto García Reneses
4. El de Amaya Valdemoro
5. El de Jaime Lissavetzky
6. El de Alejandro Blanco
7. El de Alberto Contador
8. El de Almudena Cid
9. El de Pepu Hernández
10. El de Mark Spitz
11. El de Gemma Mengual
12. El de Carlos Jiménez
13. El de Ana Carrascosa
14. El de Carmelo Anthony
15. El de Barrufet
...

Y los de Lenovo, clasificados por deporte, país y lengua. En su web encontrarás deportistas bloggers de cada país. Imprescindible para saber qué pasa ahí dentro

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

La foto racista (?) del basket español



Pekín: luces y sombras (casi) a partes iguales. La medalla número 100 (que es la 99 y devuelve la mortalidad a Pirri Abajo), el oro del ciclismo, una crisis de ansiedad que se convierte en dopaje (¿o un dopaje que deriva en una crisis de ansiedad?) y....¿racismo?. Ayer el The Guardian acusaba a la FEB de hacer posar para un anucio a Gasol, Rudy, Ricky y compañía en una postura que podía ofender a los chinos. Leyendo el artículo no acabo de entender muy bien en qué consiste la ofensa (supongo que para los ingleses tener los ojos achinados debe ser algo malo) pero por lo menos el argumento que usan (y que ocupa la mitad del texto) es incuestionable (?): hubo una vez hace años que Luis Aragonés llamó "negro de mierda" a Henry.

Suerte que no conocen a Manel Comas...

PD: Crisis en el Supermanager. De 40 equipos de la liga Bar Deportes, voy el 14. Muy lejos de Caneiu y Bodi, hoy favoritos.

Etiquetas: , , , , , ,

Somos medusas


Tengo una teoría: las medusas sólo son noticia en el momento que hay menos noticias que medusas. Y como en verano hay pocas noticias, entonces las medusas (por pocas que hayan) pasan a ser protagonistas. Yo mismo fui testigo hace tres años de como unos reporteros se tuvieron que pasar una mañana entera pateándose la costa de Gavà para enfocar a una y así salvar su pieza del informativo.

Con el deporte español pasa algo similar. No es que ahora seamos muy buenos en todo sino que no sabemos de que hablar porque no hay noticias y por eso hemos de vender una plaga que tampoco es tal.

1. Está muy bien celebrar lo de Sastre. ¡Pero joder, desde el año 88 que hemos ganado casi la mitad de los Tours celebrados y hemos hecho 15 podios! ¡El Tour es español no francés! ¿En serio nos pilla por sorpresa?

2. En tenis, desde que se retiró Emilio Sánchez Vicario (sin duda el punto de inflexión) hemos ido empalmando Roland Garros, Wimbledon, Copa Davis y números 1 con Bruguera, Conchita, Arantxa, Moya, Corretja, Ferrero y compañía. Vale que el duelo Federer- Nadal sea precioso, pero de ahí a celebrar el ATP de Toronto, ¡el de Toronto, que ni sabíamos que existía!, va un buen cacho.

3. Que sí, que lo de la Eurocopa es una gran novedad. Casi tan grande como que ahora nuestros clubs no cuenten en Europa. Hemos cambiado una cosa por otra. Antes celebrábamos Copas de Europa y UEFAS cada año y ahora celebramos Eurocopas cada cuatro. Hemos salido perdiendo.

4. Lo del baloncesto me parece indecente. Somos muy buenos. Buenísimos. Y pese a ello lo último que hemos hecho ha sido palmar una Euroliga y unos europeos organizados en casa. ¿Por qué los metemos en el pack de triunfadores? ¿Acaso los griegos siguen sacando en sus telediarios a Zagorakis para sacar pecho? Un reloj estropeado da bien la hora dos veces al día. Nosotros aún vamos por la primera...

5. Y menos mal que no han tenido el valor de hablar de motor. Es triste ver cómo hace tres años, con Carlos Sainz y Sete Gibernau al mando, las cosas iban mejor. Mucho mejor. Pero nadie dice nada.

En fin, que tengo ganas de que lleguen los Juegos por dos motivos: para que hayan noticias y para que chinos, rusos, estadounidenses y australianos (si no envían a cojos) nos pongan en nuestro sitio (sitio irreal, como siempre, gracias a la vela)

Etiquetas: , , ,

El día por detrás


1. Emocionante el España - Argentina de baloncesto. Y ya hubiera sido la ostia si Internet no existiera o si La Sexta hubiera decidido que una pared de porexpán es menos importante que Pau Gasol. Pero no. ¡¡Toma diferido!! Por lo menos le han puesto micros a los árbitros y nos hemos enterado de que no se enteran de nada.

2. Conclusiones: sólo Calderón y Gasol me inspiran confianza. Más el primero que el segundo. Preocupa (y mucho) Navarro. Y yo a Ricky ya le veo a la altura de Azofra. Espero que no se estanque (y que no nos tengamos que jugar las medallas con sus triples).

3. Hoy he visto claro que el Tour tampoco lo ganamos. El CSC controla la carrera y Sastre ha de atacarse a sí mismo - es decir, al CSC- para ganar la carrera. Chungo. La única opción es que ataque Kohl y que sólo él le aguante. Estamos en manos de un austríaco...

4. Sí, yo también comprendo a los editores de los diarios que dedican sus columnas a los conciertos de Bruce Springsteen. La primera capa de las noticias de estos días está muy sosa. Pero si rascas esa capa, vas encontrando cosillas: Manuel Beltrán intentando escapar del control antidoping con el que le cazaron (vía Ciclismo 2005, otra vez), el mail de enfado de la mujer de Laporta al resto de esposas de directivos,...Y luego los vídeos light del día: Raikonnen sudando de una niña a la que tira , un ciclista que en plena bajada escala una montaña y se cae en Italia y Maradona escuchando como Manu Chao canta a Maradona. Onanismo puro.

5. Me han comentado que hoy han visto a Santi Ezquerro correr por el Paseo Marítimo de Gavà con Albert Roca, el preparador físico del Barça de Rijkaard. Nunca pensé que llegaría a decir esto pero visto el panorama (Román Martínez, Christian Álvarez, Beranger...) hasta me ilusionaría con ver al de La Rioja vestido de blanquiazul. Así de desilusionado y destrempado estoy.

6. En Gavà fui testigo el domingo pasado de el abordaje de cuatro quillos (pero quillos de los de pendiente, tatuaje ycadenas) al coche de Victor Valdés mientras se abría la puerta de su parking. De tres minutos de berridos sólo entendí "Valdés fenómeno". El resto de conversación, ni papa. O yo iba muy dormido o aquellos seres usaban vocablos que yo no toco.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Kiosco


1. He subrayado la noticia de la página 43 del As: "Radwanska no quiere perros: La polaca Agniezska Radwanska no quiere canes desde que un bulldog de su propiedad mordiera a su hermana. Radwanska tiene dos ratitas, Flippy y Floppy". Ahora sí: puedo seguir viviendo. Y escribiendo.

2. Otro titular subrayado: "Ernesto Valverde quiere tener a su lado a Santi Ezquerro la próxima temporada". Mala noticia: o Valverde se va al Barça o Ezquerro se viene al Espanyol.

3. Estoy limpiando el Bar tras la fiesta del fin de semana. Acabo de tirar a la papelera de reciclaje la butifarra de Ferguson, la leche a Calderón en la NBA y un tornado en un partido chino de alevines o infantiles . Están a punto de caducar, así que si alguien se los quiere llevar para casa, ya sabe.

4. Leo en medios españoles que Tiago está a punto de fichar por el Atlético. En ingleses, que el Tottenham lo tiene casi hecho. En portugueses, que el Benfica sólo depende de saber si es cesión o traspaso. Hace poco sonaba para el Madrid. Y un poco antes, para el Barça. O el tío es muy bueno o es muy malo.

Y 5. Kasun sufre una arritmia benigna. Con calificativos así, quién quiere descalificativos.

Etiquetas: , , ,

Y el banquillo sigue en blanco


Miro el calendario, veo que es 8 de julio y compruebo que el Madrid debe ser uno de los cinco únicos equipos del mundo (contando los de regional) que aún no tiene entrenador para calentar su banquillo. Yo si fuera Schuster comenzaría a estar nervioso. Y no por si al final no me llaman sino por todo lo contrario: por si me llaman.

Sí, lo que debe estar preocupando a Schuster ahora mismo no es si el mensajero con el sobre de pasta que le desligará del Getafe llegará a la hora de la final de Wimbledon o a la del Tour sino que si lo suyo, que estaba atado, reatado, firmado y requetefirmado desde la primavera cuesta tirarlo adelante más que un parto de quintillizos, ¿qué pasará cuando le pida no ya un Kaká -que es utópico- sino un refuerzo de medio pelo?. Más vale pensar en el Madrid 2012 que en el del 2008, cruzar los dedos para que acaben escogiendo a otro entrenador o rezar para que los poderes profesionales del club se impongan al poder de presidente ochentero que ostenta Ramón Calderón. De momento eso no es así. Y por eso el Madrid se ha quedado atascado: se ha encontrado en el camino un socio como Ángel Torres que en vez de ser una piedra en el camino se ha convertido en el Everest. Veremos que pasa cuando se encuentren el Everest de verdad...

Etiquetas: , ,

El juego de la patada a Capello


Create your game Share Play more

Bar Deportes, a través de un innovador sistema tecnológico, ha podido recrear el momento en que le han dado la patada en el culo a Capello. A 99.155 metros del infierno lo han enviado. Y en el camino le han hecho santo y mártir.

[Recordado en Tic espor]

Etiquetas: ,

Oigo voces


Dice Calderón que "la gente me pide que traiga a Schuster". Entro en las encuestas de El Pais, El Mundo y Marca y veo que la gente opina lo contrario (70%, 77% y 67% respectivamente creen que es una mala decisión). En As la encuesta es si el Barça está fichando bien [aquí iría un emoticón con cara de "no puede ser, no puede ser"].

Cuando leo estas cosas creo sinceramente que Calderón tiene un Sexto Sentido. "Oigo voces" donde el otro "veía muertos". Deben ser las mismas voces de los que votaron por correo. En todo caso han gritado más que las que pidieron la dimisión de Capello en enero. Aquella vez el Kennedy blanco (?) no las oyó. Será quizás que también tiene complejo de salmón. Qué ironía.

Etiquetas: , ,

La tasación de los futbolistas en función de su valor mediático


La única duda que me plantea el recién elaborado estudio sobre el valor de mercado de los futbolistas de la Universidad de Navarra es, precisamente, el hecho de que sea universitario. Más que nada porque yo soy estudiante de derecho y, sinceramente, si algún día alguien de aquí tuviera problemas con la justicia, la última cosa que haría es ponerle en manos de un experimentado (diez años de estudiante me avalan) universitario como yo. Ni hoy ni dentro de 20 años.

Volvamos al estudio. Me lo he mirado. Pero al estar escrito en inglés y estadístico y no ser ninguna de ellas dos lenguas oficiales del territorio, lo he dejado y me he quedado con el titular de que Kaká vale 55 millones y Villa 49. Mola. Fichamos barato y vendemos caro. Por eso hacemos nosotros el estudio. ¡Qué contento estará Ramón Calderón! Al antiguo estudiante de la Universidad de Navarra le acaban de rebajar 25 kilos el precio de su capricho. Junto a los 15 que se ahorraría de seguir con Capello y sus ayudantes y los otros muchos que significaron el extraño fichaje de Marcelo, Kaká ya estaría aquí por un precio más módico que el de la grúa de La Cibeles. Incluso hubiera salido más barato que un voto por correo.

Por cierto, el estudio, además de decir que el momento más mediático del año fue el anuncio de la marcha de Beckam a Los Galaxy seguido por los dos goles de Inzaghi en la apasionante (?) final Champions, fija la cantidad de Tití Henry en 35 millones de euros. Como el Barça "sólo" ha pagado 24 +1 (?) llego a la conclusión de que unos son muy buenos negociando u otros muy malos haciendo cálculos. O ninguna de las dos cosas.

Etiquetas: , , , ,

Desastre de cajón


1. Fue citar a Pep Guardiola e irse la señal de la red todo uno. ¡Menudo tipo más gafe! En fin, que el Bar queda en situación precaria estos días. Espero volver a la normalidad tan pronto como sea atendida alguna de mis 20 peticiones de alta del ADSL que he hecho a Telefónica en esta última semana. Sé que es difícil, pero soy hombre de mucha fe...

2. Me han comentado que tuve la suerte de tener la suerte de no ver la final de la Copa del Rey. La sustituí por las previsibles cosas imprevisibles que se supone que suceden en la verbena de San Juan (y de las cuales yo sólo he descubierto el whisky con cola). De todas formas, y como soy resultadista y ventajista, diré que Schuster llegará (si llega) al banquillo del Bernabeu con un palmarés de títulos tan grande como el de Toñín el Torero (claro que éste no es entrenador), un poco más pobre que el de Arsenio Iglesias (y aquél sólo duró dos semanas en el cargo) y a años luz del de Capello (que como nos dijeron ayer en el Bar "tendría que agarrarle las pelotas a Mijatovic y ponerlo firme. O eso o dar muestras de algo de orgullo".)

Off topic: cuentan que en La Última Cena estaban reunidos los apóstoles cuando, de repente, entró un loco con pintas de hortera -a no ser que llevar americana y una camiseta del Madrid debajo esté catalogado de "buen gusto"- y le dió la mano a Pedro -que estaba a la derecha de Jesús-. Le deseo suerte en el futuro y se marchó. Al resto ni los miró a la cara. Fue breve. Su actitud era de "me creo Dios y estoy enfadado con los hijos de puta que os habéis reunido hoy aquí para cenar". Lo que no se dió cuenta es que el resto de apostóles eran precisamente los que tenían que rellenar columnas y artículos en los Evangelios. Por eso este loco pasó a la historia como un loco y escogieron a otro para el papel de Dios (al fin y al cabo candidatos a ser Dios hay un montón y evangelistas sólo son cuatro).

Etiquetas: , , , ,

El estilo Calderón


Al principio eran muchos aspirantes. Uno parecía el claro ganador, otro tenía muy buenas bazas y el tercero en discordia era el equipo de Calderón, un hombre que sólo aparecía en televisión para decir "Cibeles, vamos a ganar, Cibeles". Imaginaos si era repetitivo su discurso que llegaron a pensar que si Calderón hubiese sido padre recientemente, su hijo en vez de haber dicho "Papá" como primera palabra, hubiese dicho "Cibeles" (o quizás "Kaká").

En fin, que a trancas y barrancas la cosa fue avanzando. Calderón, algo chapuzas, siguió saliendo en la tele y vendiendo humo. Los dos otros aspirantes, sin embargo, comenzaron a pinchar. No se sabe porqué. Uno quizás por exceso de confianza y por verse ganador. El otro por exceso de trabajo y por no creerse nunca ganador en esta lucha. Total, que la cosa llegó al final muy pero que muy igualada. Tan igualada que algunos, los más, dijeron que de ahí saldría el ganador más mediocre de toda la historia.
Y eso que había habido mucha historia.

Pero a nosotros, mediocres o no mediocres, nos interesa el final. Vale que es un final donde se habla de todo menos de fútbol. Unos se excusan en el "yo compro, porque tu compras, porque todos compramos" (aunque a la hora de la verdad nadie quiere admitirlo) y otros acusan de que "los estamentos que controlan todo esto son gente tuya" (y, la verdad, así es imposible ganar). Sí, hay mucha tensión. Pero la ocasión se lo merece. Ganar por un margen tan estrecho sabe mejor. Ahora todo vale.

El fin del cuento ya lo sabéis: el estilo Calderón ganó las elecciones. ¿O estaba hablando de la Liga?.

Etiquetas: ,