<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12265053?origin\x3dhttp://bardeportes.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

5 frases


1. "A ver si puede ser un 0-5" (Laporta)
2. "Los equipos de Schuster bajan en las segundas vueltas". (Popular)
3. Con 15 segundos de pasillo bastaba, no hacía falta alargarlo 90 minutos.
4. "¿En qué se parece la Lewinski al Barça? En que cada vez que acuden a la Casa Blanca salen manchados." (Carrusel Deportivo)

1. Existe Villarato

Etiquetas: ,

Un 2-1 no es un 3-1


"No es lo mismo un 2-1 que un 3-1"

(Manu Sánchez, minuto 83 de partido)

No es una frase que resuma el partido pero por lo menos es una frase que dice la verdad. No es lo mismo un 2-1 que un 3-1. Sabio Manu Sánchez desde su micrófono de Antena 3. Cualquier otro hubiera dicho que a este equipo le falta Robinho y hubiera habido discusión (porque Robben y Drenthe han sido de lo mejorcito); o que estos dos equipos están mal entrenados o mal preparados físicamente (esto no lo dice un cualquiera sino Sacchi, el mismo que minutos antes había setenciado: "Son dos equipos que están fuera de todo (?) " y "Totti no puede jugar"). O que intercambiar a Guti y Diarrá de posiciones es como meter a Carlos Sainz de copiloto de Luis Moya. O que las segundas partes de las segundas vueltas de los equipos de Schuster son desastrosas. Etcétera, etcétera, etcétera. Todas esas frases hubieran generado polémica. Así que me quedo con la de Manu Sánchez: no es lo mismo un 2-1 que un 3-1. Y añado: y mucho menos que un 1-1.

Pd: Me sumo a la pregunta de Fútbol Arte. ¿Champions? ¿Qué Champions? Zappear hacia el Plus mientras algún italiano estaba en el suelo significaba ver un carrusel de Makeleles, Kovacevics, Vieiras, Julio Césares, Bellettis y Gallettis en vez de ver un carrusel de goles. Suerte que nadie hablo de "super martes".

PD2: Urge un árbitro para Antena 3. Total, ¡que más dá uno más en cabina si ya son tropecientos!. Por lo menos evitaríamos oir esa auténtica gilipollez de "es tarjeta amarilla porque nadie le ha dado permiso para tirar la falta". Propongo a Hinojosa Fernández.

Etiquetas: , , ,

Raskayu - Dame un piquito Ramón


Vi ayer un trozo de la Canción del Clásico en la web de El Mundo Deportivo y me quedé atrapado. Por el ritmo y por los caretos de Laporta, Calderón, Rijkaard y compañía en el videoclip. Sin embargo ni la mula ni Google me daban una pista para poder enlazarlo. Hoy, por fin, he dado con el nombre de rumbita y con sus autores. Son Raskayu y su Dame un piquito Ramón suena así. Comienza el Barça - Madrid. Tirirí, tirirí, tirirí.

Etiquetas: , ,

Sobre la ida de la Supercopa


Creo que de la mala pretemporada del Real Madrid se pueden sacar buenas conclusiones. La principal, creo yo, es ver que los blancos aún no han sabido cambiar cromos. Los cuatro grandes hombres que se fueron la temporada pasada y que daban una presencia al equipo aunque jugaran mal, no han sabido ser sustituidos:

Del cambio Capello-Schuster se esperaba la llegada de buen juego. No sólo no ha llegado sino que también se han perdido los resultados y ese proyecto sui generis del italiano. Al suplente Ronaldo lo han reemplazado por el quinto delantero del Barcelona ( o por un cedido a Osasuna, tú escoges); el recambio de Beckham es un jugador que servía para refrescar al Racing en las segundas partes de la temporada pasada; y del sustituto de Roberto Carlos no nos podemos quejar: ni siquiera lo han encontrado. Tan sólo el cambio Pepe-Helguera parece positivo.

Del Sevilla poco malo se puede decir. Boulharouz y Dragutinovic parecía que llevaran tantos años jugando juntos como Pablo Alfaro y Javi Navarro; Keita, sin hacer el ruido de Yayá Touré, ha hecho que la ausencia del grandísimo Poulsen ni se notara; y sólo Dani Alves, más triste que en otras ocasiones, puede activar las alarmas. Por lo demás todo sigue igual.

Etiquetas: , ,

Pepe


Me parece un genio el tío que ha pagado por Pepe 30 kilos de euros. Es un iluminado que ha visto que para que el Barça no fichase a Milito lo mejor no era pujar por él sino subir el precio de mercado de todos los centrales del mundo. Eso sí, por si acaso que no le lleven al genio a negociar por Cesc o Kaká. Puede dar a cambio Madrid entera quedándose España como un donut.

Ahora hablando en serio. Lo de Pepe me ha recordado a la historia de los tres astronautas que optaban a ser enviados a la Luna en el año 69. Al primero le preguntaron cuánto cobraría por dejarse enviar a la Luna. Dijo que un millón y lo descartaron por caro. Luego preguntaron al segundo astronauta y éste dijo que dos millones. Lógicamente, al ser el doble de caro, también le descartaron. Finalmente llegaron al tercer astronauta que pidió tres millones.

- ¿Tres millones?¿Cómo? ¿Pero usted está loco? ¿No ve que hemos descartado al primer astronauta que pedía un millón? ¡¡Si está pidiendo el triple que él!!! ¿Por qué pide tanta pasta? -le preguntaron

- Pues muy fácil. El primero de los tres millones es para mí. El segundo millón para usted. Y con el tercer millón que nos sobra llamamos al primer astronauta y le enviamos a él a la Luna. -respondió antes de firmar el contrato.

Pepe vendría a ser el primer astronauta.

Etiquetas: ,

Y el banquillo sigue en blanco


Miro el calendario, veo que es 8 de julio y compruebo que el Madrid debe ser uno de los cinco únicos equipos del mundo (contando los de regional) que aún no tiene entrenador para calentar su banquillo. Yo si fuera Schuster comenzaría a estar nervioso. Y no por si al final no me llaman sino por todo lo contrario: por si me llaman.

Sí, lo que debe estar preocupando a Schuster ahora mismo no es si el mensajero con el sobre de pasta que le desligará del Getafe llegará a la hora de la final de Wimbledon o a la del Tour sino que si lo suyo, que estaba atado, reatado, firmado y requetefirmado desde la primavera cuesta tirarlo adelante más que un parto de quintillizos, ¿qué pasará cuando le pida no ya un Kaká -que es utópico- sino un refuerzo de medio pelo?. Más vale pensar en el Madrid 2012 que en el del 2008, cruzar los dedos para que acaben escogiendo a otro entrenador o rezar para que los poderes profesionales del club se impongan al poder de presidente ochentero que ostenta Ramón Calderón. De momento eso no es así. Y por eso el Madrid se ha quedado atascado: se ha encontrado en el camino un socio como Ángel Torres que en vez de ser una piedra en el camino se ha convertido en el Everest. Veremos que pasa cuando se encuentren el Everest de verdad...

Etiquetas: , ,

El Asalto a la Casa Blanca


Ayer vi el Asalto a la Casa de Blanca de Tele 5. Comprobé que Ramón Calderón es un ser tan oscuro que lo va a tener negro para seguir en la presidencia del Real Madrid. Si esto fuera un país serio -que gracias a Dios no lo es- Ramón Calderón hoy mismo debería plegar. Por voluntad o por invitación. Pero como no lo es, aguantará en el cargo hasta unas nuevas elecciones en las que los socios, si les dejan, claro está, le darán puerta.

Y digo que hoy no se irá porque no le invitarán a hacerlo. Ni los dirigentes ni los medios. Los primeros porque, como diría Lope de Vega (?), "entre el palco y el orgullo, lo segundo es de capullo". Así que a apoyar al presi en vez de dejarle solo y hacerle ver las cosas. Y los segundos porque están atados y bien atados: El Mundo, bandera supuesta del periodismo de investigación, decide mirar a otro lado no vaya a ser que sus periodistas estén metidos no sólo en la Junta del Madrid sino también en el ajo. Y Prisa, que hace un año pedía elecciones inmediatas por las chapuzas del voto por correo (¿os acordáis de la columna de Relaño del día después?), hoy prefiere brindar con cerveza por haber colocado a Schuster en el puesto de Capello. Favor se paga con favor (y con silencio).

Hablo de Capello. Ya está fuera. Toda la suerte que ha tenido en el campeonato la perdió el día que se subió a la Cibeles. Era el único tipo que se podía cargar el muerto y se lo ha cargado. Porque...¿es casualidad o causalidad que su destitución se filtre justo el día que aparece el Asalto a la Casa Blanca?. ¡Fantástica cortina de humo! Los madridistas hubiesen preferido a Kaká, Robben o Cesc, pero lo que no puede ser, no puede ser (y además es imposible). Por eso hoy hablamos de Schuster y de Capello y no del calvo del Buscador.

Etiquetas: , , ,

Movilización por Capello


En Fans del Madrid acaban de publicar un manifiesto pidiendo la continuidad de Capello. En pocas horas han conseguido más de 200 firmas apoyando la iniciativa...pero ninguna es la de Ramón Calderón.

Y es que Ramón Calderón parece que hace unos meses se agarró a ese clavo ardiendo que era Schuster y ya no lo mueve de ahí ni la grúa de la Cibeles. Lo que no se imaginaba en aquel dichoso instante era que el clavo se acabaría enfriando a medida que cerca de él colocaban un imán con la forma de "C "de "Capello ha ganado la Liga". A partir de ahí mucha gente ha prestado su energía y su run run positivo al entrenador italiano. De momento, pero, parece que la atracción no llega a alcanzar a Calderón. Eso sí, ya sabéis cómo funciona esto de los imanes. Al principio, cuando el metal está lejos, cuesta atraerlo. A medida que se acerca, la atracción es más potente y más rápida. Y como Calderón es casi tan tozudo como imprevisible, nadie sabe dónde acabará la historia.

Supongo que el momento para que el presidente blanco se posicione en el lado de Schuster o en el de Capello será el próximo sábado con la final de Copa. Sí, ya sé que las teorías de los profesionales dicen que si el Kennedy blanco (?) (pffff) no anuncia el fichaje de Schuster por el Madrid es por no putear al Getafe o por aguantar hasta el 1 de julio y ahorrarse una pasta con Capello. Pero yo, que soy más ingenúo y más ignorante, creo que el partido servirá para decidir: si el Getafe palma por cuatro, Capello gana fuerza. Si el Getafe gana, del clavo no se mueve ni Dios.

Etiquetas: ,

La ganaron con el culo


1. El Madrid ha ganado la Liga con el culo. Físicamente con el de Bassinas a remate de Diarra. Espiritualmente con el de Capello.

1 bis. Y también están la fe. Y el "Juntos podemos". Y los cambios de Capello. Y los cambios que el Bernabéu le insinúa a Capello. Y ese lema siempre cierto de que "para arreglar una cosa, antes ha de estar estropeado".

2. Casillas, Salgado, Helguera, Pavón, Roberto Carlos, Diarra, Emerson, Reyes, Robinho, Guti, Beckham y Cassano no son los nombres del once tipo del Real Madrid. Son los hombres que tuvieron sus más y sus menos con Capello. Ronaldo y los de la peineta también deberían aparecer en esta lista.

3. Mijatovic tenía razón. Al menos ayer. Por Capello y por lo de "el vestuario hace peste a alcohol".

4. Ojo con Maxi López. Salió en el 66 con 0-1. En el 67 el Madrid ya había empatado y diez minutos más tarde los blancos ya estaban en Cibeles. D11os castigó a aquellos que sólo cuentan con él por necesidad. Yo, si fuera todopoderoso, también estaría cabreado.

5. Juanmalillándome un poco afirmo: "Una Liga no la hace buena el juego desplegado por sus equipos. Una Liga la hace buena el paso de los años". Y estoy convencido de que esta va a ser una de las mejores de la historia. De las más recordadas. No tengo ni puta idea de cómo jugó el Valencia de Benítez, ni de quien era el lateral izquierdo de Van Gaal. Me acuerdo del penalty de Djukic y me acordaré del culo de Capello.

6. ¿Capello debe seguir? Sí y sólo sí. Era muy difícil cumplir con la parte de su contrato (ganar la Liga) y lo ha hecho. Me parecería injusto que ahora echarle sea tan fácil como decir "es que el Bernabéu no disfruta con tu futbol". ¡¡¡Yepp!!! ¡¡¡Si de eso no habíamos hablado!!!

7. El debate serio creo que debe ir centrado en la grúa de Cibeles. Es la celebración más horrenda que he visto en mi vida. Supongo que alguien también habrá usado su culo para idearla. Ver más operarios que jugadores subidos a la Cibeles me parece surrealista. También veo mucho más peligroso para la cabeza de la estatua una grúa manejada por un operario eufórico (capaz de empujar al vacío a Raúl en uno de sus bufandazos) que a Robinho, Higuaín y Gago subidos en ella. (El resto de jugadores no hubieran subido. Estaban todos cojos)

Etiquetas: , ,

La táctica del conejo


Manel Comas, el sheriff del baloncesto español, puso de moda "la táctica del conejo". La explicaba en las ruedas de prensa cada vez que remontaba (o le remontaban) un partido en el que llevaba veinte puntos de ventaja. Para él siempre el que viene desde detrás en el marcador tiene ventaja. La mente es la clave. Es el conejo que está siempre escondido en el hoyo y de repente, al final, saca la cabeza, salta y ya nadie le pilla.

Me acuerdo que en la época del Dream Team, Barcelona olía mucho a conejo. Sabías que acabaría saliendo del agujero. Pero este año no es así. Aquí sólo huele a hoyo. El ambiente es de agujero negro.

PD: Matizo diciendo que un agujero negro y un conejo no es lo mismo. Al menos en este caso.

Etiquetas: , , , ,

Los árbitros de baloncesto


Reíros de los árbitros de fútbol que los de baloncesto son mucho peor. Acabo de simultanear el Tau- Barça con el Madrid-DKV de las semifinales de la ACBy me he dado cuenta que hasta Turienzo Álvarez e Iturralde son buenos colegiados. En Vitoria han eliminado a Navarro en el minuto 27 de partido porque (supongo) llevaba 23 puntos y estaba abusando del resto. Tercera, cuarta y quinta personal de un plumazo. Pim, pam, pum. ¿No queríais audiencia con el basket? Pues buscarla con Grimau que al bueno no le dejamos jugar.

En Madrid: último minuto, partido igualado y tiros libres para Bullock. Falla el primero y le mandan repetir. ¡¡El primero!! ¡¡Repetir!! Estos son peor que los del fútbol cuando mandan lanzar cinco veces un penalty por una pijada y cuatro compensaciones a esa pijada. Lejos de hundirse -hablo de los árbitros, no de la Penya- cuando al Joventut le faltaban cinco segundos y una canasta para dar por concluido el partido, antideportiva a Paco Vázquez por...intentar robar el balón. Impresionante. Como diría Pedro Barthe..."¡¡¡que los echen de este mundo!!"

Etiquetas: , , , ,

Sobre algo que no tiene nombre (y que yo no tengo tiempo de buscárselo)


Hablaba ayer del penalty de Djukic como el súmum del suspense y hete aquí que los Hitchcock han vuelto a celebrar su comida de navidad. Si lo de aquel año fue Vértigo, lo de este es Con la muerte en los talones. Obras maestras para la historia.

Estoy leyendo en los periódicos palabras como "magia", "milagro" o, incluso que "Dios es blanco" (y añado yo "pero viste de blanquiazul"). Y cuanto más exageran en esas descripciones, más cortos veo que se quedan. Para mí la flor de Capello, o la de Calderón, o la de ambos, es tan pero tan grande que sólo su tajo serviría para salvar el Amazonas. Lo suyo es suerte y lo demás son tonterías. Ya no me creo el discurso de la Cofradía que habla de fe, de pundonor, de casta y de que "un partido dura noventa minutos". Uno, vale. Vivir dos meses en el hilo del minuto 90 viendo caer la moneda siempre de cara y a los otros siempre cruz, no vale. Aunque eso no quita que Capello tenga su mérito. Desde el partido del Camp Nou (o desde hace quince años, es lo de menos) da gusto verle rectificar sus errores sobre la marcha. Me encanta como lee los partidos. Es de esos entrenadores que te gana puntos desde el banquillo en vez de quitártelos. Sí, debería ser así en todos los casos. Pero viendo los palos que se está llevando Rijkaard desde su Barcelona deduzco que no debe ser tan fácil.

Hablo del Barcelona. Del gol con la mano de Messi y del de Tamudo al final. Sobre la mano del argentino he de decir que si yo fuera él estaría una nube: "Soy el único ser en la Tierra capaz de emular a Maradona dos veces en menos de dos meses". Sin embargo si Messi fuera yo ya habría saltado de la nube para pedir hora en el psicoanalista: "Doctor, ¿qué me pasa que hago de Maradona y nunca me sirve para nada? ¿Les caigo mal a Oleguer o Thuram?"

Y del gol de Tamudo he de decir que me alegro. Me alegro mucho. Me alegro por Tamudo (¿os habéis fijado que su cara cada vez se parece más al escudo del club?). Me alegro por el equipo y por esta guinda que han puesto a una temporada donde hemos ganado en el campo del Ajax, del Werder y del Atlético, hemos empatado en Lisboa y el Camp Nou, y hemos puesto en jaque el Bernabéu. Y me alegro por aquel culé que llegó al trabajo el día después de la final de la UEFA con el brazo lleno de morados y jactándose: "¿Los véis? ¡¡¡Me salieron después de las butifarras que hice tras el penalty fallado de Torrejón!!!". Por ellos me alegro. Pero me sabe mal por el resto de culés. Por los que me encontraré ahora en la playa, mañana en la biblioteca y pasado frecuentando los bares. Son muchos más que los de las butifarras pero les escuchamos mucho menos. Y debería ser al revés.

PD: Hay una cosa que jode más que la pregunta de toros en el Trivial, tener que pagar ración doble de maletines y ver que tu equipo no da la talla.

Etiquetas: , , , ,

El estilo Calderón


Al principio eran muchos aspirantes. Uno parecía el claro ganador, otro tenía muy buenas bazas y el tercero en discordia era el equipo de Calderón, un hombre que sólo aparecía en televisión para decir "Cibeles, vamos a ganar, Cibeles". Imaginaos si era repetitivo su discurso que llegaron a pensar que si Calderón hubiese sido padre recientemente, su hijo en vez de haber dicho "Papá" como primera palabra, hubiese dicho "Cibeles" (o quizás "Kaká").

En fin, que a trancas y barrancas la cosa fue avanzando. Calderón, algo chapuzas, siguió saliendo en la tele y vendiendo humo. Los dos otros aspirantes, sin embargo, comenzaron a pinchar. No se sabe porqué. Uno quizás por exceso de confianza y por verse ganador. El otro por exceso de trabajo y por no creerse nunca ganador en esta lucha. Total, que la cosa llegó al final muy pero que muy igualada. Tan igualada que algunos, los más, dijeron que de ahí saldría el ganador más mediocre de toda la historia.
Y eso que había habido mucha historia.

Pero a nosotros, mediocres o no mediocres, nos interesa el final. Vale que es un final donde se habla de todo menos de fútbol. Unos se excusan en el "yo compro, porque tu compras, porque todos compramos" (aunque a la hora de la verdad nadie quiere admitirlo) y otros acusan de que "los estamentos que controlan todo esto son gente tuya" (y, la verdad, así es imposible ganar). Sí, hay mucha tensión. Pero la ocasión se lo merece. Ganar por un margen tan estrecho sabe mejor. Ahora todo vale.

El fin del cuento ya lo sabéis: el estilo Calderón ganó las elecciones. ¿O estaba hablando de la Liga?.

Etiquetas: ,

Sergio Ramos en Aquí hay tomate


Yo no veo Aquí hay Tomate porque a esa hora de la siesta:

1. O veo los documentales de La 2
2. O leo una versión original de Crimen y Castigo
3. O duermo la siesta (que por algo es su hora)

Sin embargo tengo un amigo, que de tan amigo os podría decir hasta su número de DNI, que sí que lo ve y que me comenta que estos días el protagonista del programa es Sergio Ramos. "¿Yola Berrocal? ¿Núria Bermúdez? ¿Carolina Cerezuela?" -le pregunto yo. "No" -me reponde él- "se come una hamburguesa y mea en plena calle". Y, bueno, aunque dicho así no tiene puta gracia, dicho como el Tomate, el vídeo engancha.

Aquí las imágenes del futbolista más guarro de España (1)
Aquí las imágenes del futbolista más guarro de España (2)
Aquí la web del Tomate.

PD: He votado en la encuesta de la web y los míos vamos ganando: ¿Qué te parece la actuación de Sergio Ramos? "Normal, todos hemos tenido una urgencia"

Etiquetas: , ,

Con ésto no contaba


He de admitir que a la hora de hacer quinielas sobre el final de la Liga, contaba con maletines y rivales, pero no contaba con dos cosas:

1. Que el Zaragoza, con la inesperada victoria del Villarreal, se tenga que jugar toda su buena temporada a todo o nada (o doble o nada si piensa en Champions) ante Sevilla y Madrid. Un chollo para el Barça.

2. Que el Barcelona tenga que jugarse la Liga sin Ronaldinho. ¿La expulsión de Ronaldinho ha sido justa? Si disfrazáis al brasileño por unos segundos de Javi Navarro veréis no sólo que es clara sino que la única polémica existente es ver si se merece uno o dos partidos de sensación. Una patada a los huevos en Primera División es tarjeta roja, en Regional es "comienza a llamar a la Guardia Civil que aquí se lía una gorda" y en el patio del colegio es "me importa un comino que el profe me castigue. A este cabrón que me ha intentado dar en los huevos le rompo la nariz". Es una pena que las estrellas, cuanto más se juegan, más se les cruzan los cables. Le pasó a Zidane en el Mundial y le ha pasado hoy a Ronaldinho.

PD: ¿El gol de Sergio Ramos después del rebote ofensivo y el palmeo de Van Nistelrooy es válido?. Sí. Según las repetitivas actas arbitrales de estas jornadas el 1-0 del Madrid es anotado "por conducta antideportiva". Todo correcto.

PD2: Sonaba más duro decir que el Barça se jugaba la Liga sin Eto'o ni Ronaldinho. Finalmente la tarjeta de Eto'o ha sido para Deco y todo queda mucho más light para el Barcelona (y mucho más jodido para el Espanyol)

Etiquetas: , , ,