<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12265053?origin\x3dhttp://bardeportes.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

The Kop Choir- Fields of Anfield Road


El fútbol avanza pero desgraciadamente aún tenemos que seguir en el siglo XXI viendo en las noticias cosas como las de Costa de Marfil. Hace 20 años la tristeza venía de Hillsborough. Allí morían 96 aficionados del Liverpool. Para recordarlos acaban de reeditar una canción con la misma épica que el You'll never walk alone. Es el "Fields of Anfield Road" y ponen la voz familiares de las víctimas, ex jugadores reds (Aldridge, Grobelaar, Kenny Dalglish...) y algunos artistas. Así de bien se ve y suena el viceoclip (así es la nueva letra y así la vieja).

Etiquetas: , ,

El Madrid no aprovecha los regalos


Tan desastroso ha sido el partido para el Madrid que al final ni siquiera ha podido aprovechar los regalos del árbitro. Porque no me diréis que hoy el árbitro no ha sido una bendición para el Madrid. Sin cambiar el signo del partido -Casillas ha salvado dos goles diez minutos antes de la primera jugada polémica y otros dos diez minutos después- sus decisiones eran la coartada perfecta, suficiente y necesaria para tapar errores propios. Un primer gol fruto de una falta que nunca es pero siempre se pita y un penalty cuyo agravante es que lo pita un linier que hasta entonces no quería saber nada del partido eran la excusa ideal para no tener que hablar ni de Robben, ni de Guti, ni de las bandas, ni de Juande, ni del proyecto de Florentino.

Sin embargo con el 4-0 cuesta mañana bajar al Bar y explicar a alguien que no vio el partido que la culpa fue del árbitro. ¿Qué cara pondrá? ¡¡Pensará que eres un marciano!!. Así que si quieres tomarte el café con dignidad no ataques al árbitro, tampoco hace falta (si quieres) que nombres al Madrid, échale las culpas al Liverpool, al fin y al cabo es al único junto a Casillas que has visto esta noche.

PD: Me ha comentado un culé en el descanso que si en vez del Madrid hubiese sido el Barça el que jugaba hoy, se estarían cagando en el árbitro. Discrepo: se estarían cagando en los holandeses.

PD2: La puntilla ha sido acabar el partido, cambiar de canal y encontrarte el "Dale a tu cuerpo alegría Macarena" en La 1. Hoy no tocaba.

Etiquetas: , , , ,

Mascherano tiene un pene grande


La foto no es de San Lorenzo. Tampoco de Liverpool. La foto es de la Gran Via madrileña y se vió el miércoles pásado. Si se hablaba de chorrear, Mascherano tenía las de ganar.

[¡¡Mil gracias Pablo por la foto!!]

Etiquetas: , ,

Más rápido que Robbie Keane


En verano lo fichó el Liverpool del Tottenham por unos 20 millones de libras. Esta semana acaba de volver al Tottenham por unos 12 millones. El retorno de Robbie Keane ya ha inspirado a Virgin quién anuncia que sus trenes "ofrecen volver de Liverpool a Londres más rápido que Robbie Keane". Y encima más barato.

[Vía ...and Sarah clapped]

Etiquetas: , , ,

Mantener el criterio


Si la UEFA ha escogido la opción de castigar a todos aquellos que considere que han hecho algo mal, entonces hoy en Anfield han salido tres claros candidatos: esos que han decidido que al fútbol se puede jugar con las manos, que si la envía un defensor a córner es saque de puerta (y viceversa), y que saltar de cabeza sólo es falta si eso sucede dentro del área. Claro que si a un árbitro se le pide que mantenga el criterio durante los 90 minutos, entonces lo han hecho bastante bien.

Dicho ésto, los tres vídeos del día:

1. La caída (y final de carrera) de Paolo Bettini (00:33)
2. Lewis Hamilton cuando era niño
3. La tangana del Tau - Madrid con las cámaras de ETB

(Gracias A.B. por el enlace)

PD: Noticia que no cambiará el mundo:

Etiquetas: , , ,

Gerrard versus Grant


En la realización del Chelsea - Liverpool de ayer, me faltaron dos repeticiones:

1. Ver a dónde iba a parar el sprint de Drogba tras el primer gol. ¿Lo fue a celebrar a su banquillo o al de Benítez? Yo juraría que fue lo segundo, pero nunca lo sabré.

Y 2. Ver cómo Dios manda el momento en el que Gerrard le coge un balón a Avram Grant de las manos tirándolo al suelo.

Afortunadamente en You Tube se puede ver al menos lo de Gerrard


[Anexo: Benítez: "Drogba es fuerte, pero se cae mucho"]

Etiquetas: , , ,

Tensión


No sé si porque la última imagen es siempre la que se te queda en la cabeza pero la sensación que tengo hoy es que en 5 minutos de lucha por la permanencia en la Liga ACB han pasado más cosas y ha habido más tensión que en 120 minutos de toda una señora semifinal de Champions. Y eso que del Chelsea - Liverpool nadie se puede quejar: emoción, goles, cantadas, polémica arbitral y, lo más importante, la desmitificación de los proyectos y los entrenadores. Llevamos 5 años hablando del Chelsea de Mourinho y Abramovich y resulta que ahora, cuando ninguno de los dos pone la cara, es cuando el club londinense llega a la final de la Champions. ¡Jo! ¡Si al final resultará que Ten Cate era el bueno (?), que Makelele era el galáctico y que Anelka puede ganar tantas Copas de Europa como Ronaldinho, Eto'o, el Niño Torres, Ronaldo y Cristiano Ronaldo juntos!

Pero lo dicho: nada de lo escrito comparable con lo del Estudiantes. ¡Qué nervios! ¡Qué agonía! ¡Qué manera de sufrir! Pensar que Perasovic se fue del Tau por problemas cardíacos... Y es que si ya es preocupante bajar de categoría, mucho más duro es pensar que no hay futuro. Por eso el pabellón estaba abarrotado. Por eso la Demencia (y la que no lo es) no paraba de animar. Por eso cada primer plano de la cara de un espectador equivalía a cien escenas de nervios de El Internado. Por eso el Estudiantes ha remontado y ha salido de la tumba de su anuncio. Porque cuando estaba todo negro, unos diez puntos abajo en el marcador y unos 30 en el estado de ánimo, Perasovic ha apostado por la historia: cantera y dos americanos buenos. Y no ha fallado. Pinone ha metido los dos últimos tiros libres, Herreros ha forzado personales, Carlos Jiménez se ha puesto a robar balones, Ricky Winslow ha hecho su partido y Gonzalo Martínez, como toda la vida, los ha organizado.

Etiquetas: , ,

Ten Cate era el bueno (?)



Lo mejor:
Que si a alguien Dios le ha de castigar con un gol de cabeza en propia puerta en el último segundo de partido, ese sea el que tenga el peluquero más cabrón del campo.

Lo peor:
Que después de ver 20 minutos el peinado de Riise, ahora lo tengamos que sufrir en fotos, resúmenes e ilustraciones de blogs sin criterio.

La frase:
"Ten Cate era el bueno" (?)

El arbitraje:
Si las semifinales del 2008 de la Champions las pitan un austríaco y un suizo...¿eso significa que en el 2012 veremos a un polaco y a un ucraniano con el pito en la boca en el momento más decisivo de la temporada?. ¡Dios! ¿Cuáles son los criterios de la UEFA a la hora de designar? ¡Los mejores que piten a los mejores!

La locución:
Sólo he tardado dos semanas en ver otra vez la luz (luz, por cierto, que creía fundida para siempre). ¡Que vuelva Manolo Sancha a pie de campo ya!. Escuchar en el minuto 70 de partido, ¡en Anfield!, ¡en las semis de la Champions!, ¡con 1-0 en el marcador!, que Benayoun seguramente iba a entrar por Gerrard por si a éste le sacaban una tarjeta es como ir al cine con Pumares para ver Alerta máxima 5 y que a mitad de peli te diga: "Creo que a Steven Seagal lo van a matar". ¡Una animalada!.

[PD: la foto de Riise llegara en cuanto blogger quiera]

Etiquetas: , ,

Voces fuertes, creo en el partido


¡Oh, my God!¡Qué partidazo! Yo que hace un año andaba renegando del You'll never walk alone, de la mística de Anfield y del Niño Torres por la sobredosis de información que tenía de ellos, hoy no tengo más remedio que pedir perdón. La verdad es que con el Niño ya había llegado a la paz interior en verano cuando supe que fichaba por el Liverpool ("Si Zenden es titular en el Liverpool, Torres se va a salir", ahora leo que escribí). Pero lo de Anfield no me lo esperaba. ¡Qué campo! ¡Qué afición! ¡Qué griterío! ¡Nunca logrará estar sobrevalorado por más que lo digamos! ¡Un estadio que ruge por encima del tono de voz de Luque y compañía se merece todos mis respetos y toda mi admiración hoy y siempre! Lástima que no lograran silenciar a Mariano Sancha cuando soltaba eso de "gran volea de Torres en su gol". Hubiese sido la excelencia.

Del partido, que es a lo que he venido para intentar hablar, hay que decir que ha sido una obra maestra apta para todos los públicos: para los clementistas y para los lillistas. Para Mourinho y para Cruyff. Para Bilardete y para Menottinto. Incluso para el Lotina triste y para el Lotina bromista. Ver cómo el Liverpool presionaba de manera exquisita y cómo el Arsenal salía de esa presión al primer toque (aunque avanzando poco) es algo que no se ve a menudo. Normalmente ves que uno de los dos equipos hace su trabajo a la perfección y el otro equipo sucumbe. Pero hoy no. Hoy los dos han logrado enseñar las armas con las que tenían que morir. Actitud contra aptitud. Garra contra clase. Balones aéreos contra balones rasos. Sacrificio contra talento. Historia contra juventud. La rauxa contra el seny...Y como en todo duelo, ha habido un ganador: el Liverpool, que con todoel arsenal que tenía delante sólo ha recibido un par de balas (eso sí, casi mortales).

Ni que decir que a mí todas estas divisiones de arriba me han llevado al lado de los reds. Primero porque si cuando yo jugaba mi estilo era el de puro y duro tuercebotas, no sería lógico que ahora me pasara al otro bando. Lucha, lucha y más lucha es lo que quiero yo para mis escuadras. Segundo: porque siempre me han caído bien los equipos que teóricamente no son favoritos. Por eso soy del Espanyol antes que del Barça, del Europa antes que el Espanyol y del Sant Cugat antes que el Europa. Y, tercero, porque gana fuerza mi teoría que dice que el Arsenal es a los clubs europeos lo que España es a las selecciones europeas y Colombia era (ya ni es) a las selecciones americanas: favoritos a los que nunca ves en las fotos.

Resumiendo: que no hay resumen posible para el que no lo ha visto. Las crónicas te darán conocimientos de lo sucedido (emoción, buen fútbol, goles, penaltys, jugadores horriblemente teñidos...) pero nunca lograrán que escuches esos sentimientos que se escondían bajo esas voces fuertes de Anfield [¡Vive Lillo que hoy he visto luz en tu camino!]

Etiquetas: , ,

La fiesta de disfraces del Liverpool 2007


Insuperable. Lo del Liverpool es insuperable. La tradicional fiesta de disfraces de Navidad del club - que se celebró ayer- es de nota. No sólo cumplen el trámite sino que buscan el excelente. ¿Adivináis quién es el de arriba? Pues aquí está la solución (y aquí una galería más completa)

PD: Me encanta Crouch que ya tiene asumido el papel de pájaro. El año pasado, loro. Este, pingüino.

Etiquetas: , , , ,

El Anfield Rap de Liverpool


Los que vísteis enterito el documental de Football Gaffes supongo que no tendréis dudas de cuál es la canción que va a sonar hoy lunes por aquí: el Anfield Rap cantado por John Barnes, Bruce Grobelaar, Ian Rush y el resto de jugadores del Liverpool que en el año 88 llegaron a una final de Copa en Inglaterra.

Cuando Eminem aún no era Eminem y el rap cantado por blancos (casi) no existía, en Liverpool ya lo estaban disfrutando (?). Suena así el Anfield Rap.

[Nota: los que ya conocían la canción, supongo que habrán repetido experiencia. Para el resto, es visita obligada o no dejo entrar en el Bar]

Etiquetas: , , , ,

El padre de Jermaine Pennant



Llego al News of the World alertado de una supuesta farra de Cristiano Ronaldo. Puede que la historia sea interesante para el Bar. Entro en la web y me encuentro que lo del portugués es una tontería y que si hay algo impactante que contar es la historia del padre de Jermaine Pennant, el jugador del Liverpool.

Es un texto largo y en inglés, pero con los titulares, las fotos y el vídeo con cámara oculta se entiende todo. Pennant padre es uno de los camellos más grandes de Nottingham. Heroína, cocaína, chocolate, prostitutas. Todo lo que necesites, lo encontrarás en su casa. Incluso llegado al caso, si no das a acertar con tus venas, el lo hará por tí.

Es un resumen rápido, lo sé. Pero lo mejor es que si a alguien le interesa el tema, entre en el enlace o en el vídeo que los del News of the world han hecho llegar a la policía. Allí se lo explicarán todos los detalles.

Etiquetas: ,

Fantasy Rafa


Con el Fantasy Football, el Supermanager de la ACB y la Quiniela yo ya he cubierto el cupo. Sin embargo si alguien tiene (mucho/muchísimo) tiempo para perder, ya puede participar en el Fantasy Rafa, un juego en el que lo único que tienes que acertar es el equipo titular que va a sacar Rafa Benítez cada jornada con el Liverpool. ¡Ay! ¡Benditas rotaciones! Por fin han encontrado sentido a su vida: no ganan partidos pero sirven al menos para jugar en la red. ¡Fantástico!

Etiquetas: ,

Fotos de Atenas


Me voy a la Feixa Llarga ha arrastrarme un poco jugando a fútbol. Después de tres añitos me calzo otra vez unas botas de fútbol. Si mañana véis que los textos que escribo se juntan letras que no tocan (p.e. Bvar drepoprtes) es que estoy golpeando el teclado con los gemelos que se habrán subido.

¡Ah! Que no me olvide de postear fotos de la final de Champions.

Etiquetas: , ,

Un Milan amilanado


En el minuto 70 de partido mi madre me ha hecho la pregunta clave: “Oye, Manolo, ¿pero no se supone que estos partidos suelen ser buenos?”. Se me ha caído el mundo encima. Me he puesto tan metafísico (?) que no sólo me he planteado el sentido de la vida sino que también me he preguntado por qué demonios llevaba yo más de una hora sentado en el sofá viendo las faltas cometidas por los dos equipos (que han sido muchas), las faltas pitadas por el árbitro (que han sido más) y las repeticiones de las faltas que emitía el realizador (que han sido las de los jugadores y las del árbitro).

A partir de ahora cuando alguien se me presente dándome la mano y diciéndome que es un estudioso del fútbol, le miraré con recelo y me compraré un libro de sudokus para distraerme. Recordaré además los tiempos de la infancia en los que nadie escogía como amigo al empollón de la clase (exceptuando series juveniles americanas rollo Salvados por la Campana). No los escogíamos porque eran aburridos, porque preferían darte su riñón a darte sus apuntes y porque sus chistes eran pésimos y mal contados. El chiste de Benítez es Zenden. Vale que los de Liverpool crean en milagros y tengan fe en cosas imposibles, pero de ahí a esperar que Zenden te gane una Copa de Europa va un buen trecho. Un dato: el holandés ha tocado en la final, sin exagerar, 500 o 600 balones. En ellos lo único positivo que ha conseguido es ser el único jugador de la historia de la Champions capaz de hacer de un disparo a puerta claro un pase de la muerte atrás bastante oscuro. Mientras tanto en el Milan Kaká, que ha sido el jugador en ataque que más balones ha tocado (unos 5 en todo el partido), ha tenido tiempo de provocar la falta del primer gol, dar el pase del segundo, deleitar con un ruleta y hacerle creer a Mascherano que es un buen mediocentro después de dejarle robar tres balones.

Ahí ha estado una de las claves del partido. La otra ha sido que, sea por la reciente final de Estambul en la que el Liverpool se creció de mala manera, sea por el planteamiento de Benítez (basado en 1. la presión fuerte 2. la presión fuerte y 3. la presión fuerte), el Milan ha estado amilanado todo el partido. Para los italianos perfecto y para los ingleses un desastre ya que han creído que haciendo una redonda de un círculo ganaban la partida. Y se trataba, precisamente, de todo lo contrario...

PD: De Platini me gusta lo de la Copa en el palco, lo del pasillo del campeón al subcampeón (o quizás eso es espontáneo, yo que sé) y, si me apuráis, hasta los confetis de colores. Lo que no comprendo es que para el mejor partido de fútbol de Europa no cuente con el mejor realizador de partidos de fútbol de Europa.

Etiquetas: , ,

The Smiths - Frankly, Mr. Shankly


Ramón Flores, desde DDF, entró el otro día en el Bar para meter su monedita en la gramola y hacer sonar una canción de los Smiths si el Liverpool ganaba la Copa de Europa. Yo creo que esas peticiones nunca se pueden dejar en manos de Gattusso porque entonces nunca acaban sonando. Así que a pocos menos de 48 horas para la final de la Copa de Europa suena en la barra ese "Frankly, Mr. Shankly", una canción tan ambigua que aún no se sabe si iba dirigida al jefe de la compañía musicalde los Smiths o bien a Bill Shankly, el alma del Liverpool. Aquí la letra en español.

Etiquetas: , , ,

El año de las espinas


Además del año en que se detuvo a la Pantoja, este puede ser el año de las espinas sacadas. Seguramente de aquí a final de temporada no pase nada, pero por si acaso el destino nos ha deparado un curioso fin de fiesta a este año futbolero. Si los pericos hablábamos la semana pasada de la UEFA del 88, los merengues de las Ligas de Tenerife y algunos culés preferían al Sevilla en la final de Copa para vengarse de lo de Mónaco, ahora toca el turno del Milán-Liverpool en una final de Copa de Europa. Eso sí, mientras aquí hemos tenido que esperar 20 o 10 años para soñar con la venganza, en Italia sólo han tenido que esperar dos. Hasta en eso nos ganan los italianos.

Del partido de hoy sólo he visto un trozo del primer cuarto de ahora. Un vendabal de los de Ancelotti. Con sólo decir que los italianos parecían ingleses y los ingleses escoceses está todo dicho. Además, por lo que leo en el resto de blogs y por lo que me han comentado, parece ser que Kaká se ha coronado rey de Europa (y 10 de Brasil) mientras que el otro aspirante,Cristiano Ronaldo, ya es catalogado por algunos como el mejor de los Joaquines pero el peor de los Figos. De esto último yo no opino. No he visto el partido.

En fin, bienvenidos a la nueva era. La anterior, la del jogo bonito, sólo duró un año. Ésta, de lucha, coraje, velocidad e intensidad, al ser de fácil plagio por el resto de equipos (véase sino quienes jugarán las finales en Europa) supongo que durará bastante más.

Etiquetas: , , ,

Chelsea 1 -Liverpool 0 on line


Minuto 0
Esto comienza siendo una prueba y acabará vete a saber cómo. La intención es seguir el partido en vivo en el Bar. Dudo que lo haga todo entero ya que:

1. Con el portátil no puedo piratear a mis vecinos de Barcelona más de dos horas seguidas.

2. Porque jamás he visto jugar más de dos horas seguidas a Bolo Zenden sin echar una cabezadita en medio

Minuto 5
No han chutado a puerta aún. No os preocupéis. En las otras cadenas tampoco dan nada. He hecho zapping con el Alla tú y el concursante puede ganar unos fresones o 30.000 euros como máximo. Nada destacable.

Minuto 7
Paradón de Reina en un chut a bocajarro de Lampard. Como escribo sólo con el dedo índice me da tiempo a contar que en el minuto 8 Shevchenko también ha buscado el gol en un chute que ha salido rozando (?) la escuadra.

Minuto 13.
El partido se mueve en sus derroteros (que no se que significa pero que quiere decir que es aburridote pero intenso). Para animarlo...¿Sabías que en Burgos hay un Bar que si gritas ¡Viva España! al pedir tu consumición te regalan un jamón? (ver foto) El mundo está loco y Carpanta ha engordado.

Minuto 15
Zenden fuerza un saque de banda

Minuto 17
La defensa del Liverpool se muestra menos segura que un condón manipulado por Eduardo Manostijeras. Por suerte para ellos los delanteros del Chelsea son menos precisos que las palabras de un político. Drogba y Shevhenko regalan lo que antes les habían regalado

Minuto 19
Zenden chuta a puerta. Sólo sale 4 metros desviado. Del saque de puerta nace una clara ocasión para Drogba (que sigue en la línea del minuto 17)

Minuto 22
Falta peligrosísima (?) a favor del Chelsea algo escorada y a 30 metros. Lampard chuta rozando el palo. Si va a puerta y Reina no la toca es gol. Como no ha pasado ninguna de las dos cosas es saque de puerta.

Del saque de puerta nace una patada involuntaria de Xabi Alonso a la tranca de Obi Mikel. Espectacular (la patada, no la tranca)

Minuto 25
Zenden (Liverpool) da un buen pase a Ashley Cole (Chelsea).

Minuto 28
¡¡Goooooool del Chelsea!!!! Drogba vuelve loca a la defensa del Liverpool. De una jugada suya por la banda de Zenden (él no estaba) nace la asistencia del primer gol del partido. Lo marca Joe Cole que sólo tiene que acompañar desde el punto de penalty la bola mientras Arbeloa lo agarra por detrás.

Minuto 32
La red de mi vecino comienza a tontear. He tardado tres minutos en actualizar.

Minuto 35
Zenden chuta y fuerza un saque de banda (a favor)

Minuto 36
Ocasión clara de Gerrard con la cabeza. Remata un centro de Kuyt que estaba en la banda de Zenden. Aprovecho para meter el enlace del día: Xose Mourinho viendo Preesing Catch en primera fila. Le abuchean cuando le nombran. Le odian más que al Sargento Slaughter en plena Guerra del Golfo. Sus hijos deben flipar (aquí el vídeo)

Minuto 42
El partido es vibrante pero mi padre (al lado mío) ya ha comenzado a cerrar los ojos. Si no lo despierta una jugada de Zenden - que acaba de hacer su segundo centro a la cabeza raseando el suelo- lo despierta un grito de Carlos Martínez.

Minuto 44
Centro chut de Riise que está a punto de convertirse gol. Todo el peligro del Liverpool viene de la banda de Zenden (que no interviene para nada ).

Fin de la primera parte
Acaba la primera parte justo en el momento que Cámara Café está en la publicidad. Me he de tragar el reportaje del Godó del 33 en el que hacen una entrevista a un hombre pelota de tenis (similar al niño melón de El Otro lado de la cama), otra a Miquel Angel Nadal (que habla en catalán ininteligible) y otra a dos tíos de motor (que al hablar de motor también son ininteligibles)

Descanso del descanso
Mi vecino ha cortado el suministro de red. No hay nada más estúpido que hacer un partido on line para publicarlo en diferido.

Poco después
Mi vecino ha vuelto.

Y un ratito más tarde...
Se ha vuelto a ir. Es una lástima porque el vestuario que lleva la Cañizares hoy es para comentarlo. ¡Gentuza!
.........................................................
Minuto 46.
¡¡Cooomienza la segunda mitad!! [Nota mental: es curioso que todas las segundes mitades comiencen en el mismo minuto]. Sólo han pasado 40 segundos y Gerrard ya ha chutado a puerta. Gerrard y Zenden, según Carlos Martínez, son los dos únicos que muestran peligro en el Liverpool.

Minuto 48
Mientras Riise chuta desde el borde del área del Chelsea (y desde el borde del centro del campo como en él es habitual) me pregunto porque en mi blog no hay la opción de "Seguir leyendo" que tienen los otros blogs. Estoy escribiendo un ladrillazo que como se enteren los de la Operación Malaya me envían con Cachuli una temporadita.

Minuto 49.
Arbeloa está haciendo hoy números para ir a la selección. A pesar de ello creo que es un buen jugador. En el mismo minuto alguien del Liverpool chuta (supongo que por probabilidad debe haberlo hecho Gerrard o Riise). No soy capaz de ver quién es porque estoy mirando el teclado

Minuto 51
Zenden fuerza un córner

Minuto 52
Zenden fuerza un saque de banda pegado al córner

Minuto 52
Ante la inspiración y el peligro de Zenden, Benítez cambia a Crouch por Bellamy para tener más presencia arriba

Minuto 53
Paradón de Cech a chut de....Gerrard. La jugada viene del saque de banda provocado por Zenden. Son los mejores minutos del Liverpool (y también de Zenden que incluso centra un córner bien)

Minuto 53
La pierna de Drogba choca con la cabeza de Obi Mikel que, de esta forma, ya no se duele de la patada en los huevos que le dió Xabi Alonso en la primera parte

Minuto 57
Zenden fuerza un córner que él mismo se atreve a centrar (y que incluso llegan a rematar). Es su día.

Minuto 58
Me voy moviendo por la casa en busca de la red de otro vecino. Lo que pase en los próximos cinco minutos no lo busquen aquí. Búsquenlo en el Marca o vayan a pedir azúcar a algún vecino que tenga el Plus (y que le guste el fútbol más que el canal de metereología)

Minuto 63
Mis vecinos son unos rancios (no más que el Chelsea o el Liverpool que ahora se han empeñado en el "Patadón y maricón el último"). Los ingleses se lo están pasando en grande.

Minuto 69
Clara ocasión de Zenden con la cabeza. El balón se va endemoniando de tal manera que acaba botando a un metro (a la izquierda) del pie (izquierdo) de Zenden y a 13 metros del portero del Chelsea.

Minuto 72
El partido es tan intenso que Drogba ya ha pedido la entrada de las asistencias un par de veces (aunque no sé para qué). El Liverpool aprieta tanto (?) que a mí me da tiempo de contar que las últimas canciones que he pirateado son Go West, Fiesta, una de Pixies y varias de La Trinca (tampoco se para qué).

Minuto 76
Cambio en el Chelsea. Se va Shevchenko que ha hecho un partidazo (como se puede comprobar en las veces que lo he citado en la crónica) y entra Kalou (con la camiseta de Wright-Phillips, prueba inequívoca que está casi tan metido en el partido como Arbeloa o Mascherano).

Minuto 76
Tarjeta amarilla para Mascherano. Problemas para el Liverpool que ve como la tarjeta no acarrea suspensión. De la falta sale una nueva ocasión de gol para el Chelsea. Esta vez remata Drogba.

Minuto 80
Drogba crea peligro de nuevo. Asistencia para Lampard que engancha un zapatazo que provoca el estirón y la parada de Pepe Reina (jugando así dudo que sea titular algún día con la selección)

Minuto 83
Pennant entra por Xabi Alonso. Diez segundos más tarde Kalou hace una jugada que ha podido significar el segundo gol del Chelsea de no ser porque ha buscado el pase atrás en vez del chute adelante.

Minuto 84
Otro cambio. Ni el banquero del Alla tú es tan pesado con los cambios. Entra Wright Phillips (con su camiseta porque no encontraba la de Kalou) y sale Cole (el único tipo de los 22 que ha logrado disparar a puerta con acierto)

Minuto 87:
Con el cagancho de partido que nos están ofreciendo no entiendo porque no he metido más enlaces en la crónica: p.e. los puentes más bonitos del mundo, un juego que de tan estúpido que es me tiene enganchado o la danza de las tijeras del Perú.

Minuto 91
Ocasión clara de Agger. Sólo estaba a 40 metros de la portería de Cech. Incomprensiblemente el balón ha acabado mansamente en manos del portero checo.

Minuto 92.
Reina intenta coger uvas pero no las consigue alcanzar porque en un campo de fútbol no es normal verlas. El Chelsea casi marca.

Final del partido
1-0. Todo se resolverá en la vuelta el próximo día 2, 3, 9 o 10 de mayo. No tengo ni idea.

Etiquetas: , ,