El sueño catalán de la NBA
El otro día dedicaron el 30 Minuts de TV3 al pasado, presente y futuro catalán en la NBA. Aquí se puede ver. Lo más fascinante fue ver el punto de vista de los secundarios del documental:
"Para mí ha sido un momento difícil seguirle hasta aquí ", dice la novia de Marc Gasol. "Venir aquí es renunciar a los amigos, a la familia..." cuenta la madre Gasol. "Es comenzar de cero", apunta el padre. "Es un futuro que no tienen nada claro" resume la voz en off. Sólo hubiese faltado que de banda sonora hubiesen puesto a Juanito Valderrama para convencerme que estaban hablando de los emigrantes españoles de los años 60 y no de gente que cobra 2, 3, 4, 6 millones de dólares al año.
Fantástico también el papel de secundario de Rudy en su propia historia. Genial la manera que interpreta su aburrimiento en el sofá de casa mientras su madre asume todo el protagonismo de la historia tras una primera intervención super espontánea y super natural: "Mira Rudy, sales en las portadas". Se nota que le sale de dentro aunque no tanto como a Rudy se le nota que tiene ganas de que llegué el día de quedarse solito en Estados Unidos.
Y, por último, grande también el padre de Rudy. El mejor de todos. El día que su hijo debuta en la NBA y que la tele lleva cámaras para registrar el momento, decide ver el partido solo sin invitar ni a sus colegas ni a sus familiares ni a sus vecinos a casa. Lo contrario que hubieran hecho el resto de mortales. Nada de alegrías. Es más, ve el partido a oscuras. Quizás así a los cámaras les entre sueño, se vayan de su casa y él se pueda ir a dormir (que es lo que realmente tiene ganas de hacer).
Etiquetas: documental, Gasol, Juan Carlos Navarro, Marc Gasol, NBA, Ricky Rubio, Rudy, TV3
