<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12265053?origin\x3dhttp://bardeportes.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Reportera de ETB (versión americana)


Ha sido sacarme el Pipi Estrada que llevaba dentro y comenzar a ver vídeos dignos. Los principales:

1. La versión americana de la reportera de ETB
2. Caída de Blatter
3. Caída de recogepelotas [mil gracias Montixxx]
4. Casillas bailando a lo Pipi Estrada
5. Fútbol noruego: golpe en la celebración
6. Carambola de motos

Etiquetas: , ,

Corrupción en la FIFA


Ayer comencé a tragarme un documental de la BBC que habla sobre la corrupción de la FIFA. Lo que me mola no es el tema sino el periodista que lleva la investigación: un inglés de la vieja guardia que le importa más la verdad que tener la entrada asegurada a los estadios.

El documental está en inglés pero con subtítulos en portugués. Con lo que puedes rascar de un idioma y lo que puedes rascar del otro, al final lo entiendes casi todo. Se puede ver pinchando abajo:

- Parte 1
- Parte 2
- Parte 3
- Parte 4
- Parte 5

Etiquetas: , ,

Blatter salva al fútbol


No entiendo como hay gente en América Latina que critica la decisión de Blatter de prohibir la disputa de partidos internacionales a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar. La salud es lo primero y jugar a esa altura es una locura y un riesgo innecesario para el cuerpo humano. Es más, cuando hacemos memoria y recordamos los jugadores que se han desplomado jugando a fútbol, da la casualidad que todos esos partidos se han disputado en Ámérica Latina. Normal. Eso no pasaría ni en Portugal ni en Francia.

Yo sólo criticaría a Blatter si fuese un tipo incoherente y, por ejemplo, programara un Mundial para disputarlo a las dos o las cuatro de la tarde, y a cuarenta grados la sombra, porque las televisiones, los patrocinadores y sus bolsillos presionaran. Pero eso no ha pasado ni creo que pase jamás. ¿O acaso habéis visto alguna vez volar cientos de bolsas de hielo en medio de un partido de un Mundial para refrescar a los jugadores? ¿O acaso os suena algún seleccionador cuyo sobaco dé más miedo que la ciénaga de Shreck? ¿Verdad que eso no pasa? Pues no critiquéis a Blatter.

Además el dirigente suizo tiene razón diciendo que jugar partidos ahí distorsiona la competición. Bolivia, Ecuador y Colombia son los únicos lugares del mundo donde eso pasa. Es más, si yo fuera él propondría jugar esos partidos en Noruega o Rusia y en pleno enero. Quizás pegue un poquito de rasca si te dejas los guantes en casa, pero eso no distorsionaría el juego.

Por lo tanto desde el Bar mandamos nuestra más sincera enhorabuena a Joseph Blatter por esta fantástica decisión y por su política de limpiar al mundo del fútbol sin distinguir entre ricos y pobres (a excepción de pequeños detallitos sin importancia como que de vez en cuando se permita a los países europeos ir a recoger jóvenes diamantes en África que nutrirán sus equipos (o sus huertas), que Qatar tenga un delantera más brasileña que la de Pelé en México 70, etcétera, etcétera, etcétera)

Etiquetas: