<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12265053?origin\x3dhttp://bardeportes.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

The Damned United



Hice mal en no apuntarme quién de vosotros me recomendó la peli porque hoy no puedo darle las gracias pero hice bien en hacerle caso. "The Damned united" no sé si es la película de fútbol que andábamos esperando pero os aseguro que es firme candidata a serlo. Es corta, se hace rápida, es recomendable para los futboleros e imprescindible para los que adoran la atmosfera que se respira con Fiebre Maldini. ¿Lo mejor? Que aunque cuente la historia de uno de los mejores entrenadores del fútbol inglés (un tal Brian Clough del que, lo siento y pido perdón, no sabía ni que existía) te habla de Mourinho, de Guardiola, de Cruyff, de Rexach, de Clemente, de Rijkaard y de todos los entrenadores a los que tu imaginario pueda llegar. Desde aquí se puede ver (V.O.S.E)

Etiquetas:

Juguetes rotos



El enlace lo metí la semana pasada en la nevera tras ir a buscarlo a la Aguja de Bitácora. Y la intención era que reposara ahí un tiempo. Lo que pasa es que la actualidad manda y es necesario sacarlo: las últimas noticias de Paul Gascoigne, de Jake "The Snake" Roberts y el original (?) artículo de Marca.com sobre los antiguos luchadores de Pressing Catch que tuvo ayer más de 200.000 visitas (el anexo 2, ¿de qué me sonaba?) me obligan a proyectar en el Bar Juguetes Rotos, un documental de Manolo Summers de los años 60 que cuenta la historia de algunas viejas glorias del deporte, los toros y el espectáculo una vez han sido olvidados.

Aviso que la película es como la vida: dura. Y que ver a Gorostiza o a Uzkudum puede hacer o reflexionar o sacar el pañuelo. Sin embargo la idea me parece excelente. Alguien debería recuperarla.

[Visto en La Aguja que lo vió en Documaníatico]

Anexo: Tesoros olvidados del cine documental español: Juguetes Rotos.
Anexo 2: la trastienda terrible del pressing catch

Etiquetas: , , ,

Saeta Rubia



Cuando decidí hacer el planning de la semana y proyectar "Saeta Rubia" el sábado o el domingo, no tenía ni puta idea de que coincidía con un homenaje a Alfredo Di Stéfano. Así que es casualidad que ambas cosas coincidan en el tiempo.

Para los amantes de Cine de Barrio o los seguidores de Di Stéfano, en Terra están emitiendo estos días "Saeta Rubia", el film protagonizado por el Presidente de Honor del Madrid en el que narra como Di se dedica a entrenar unos chavales que le roban su cartera. Desde aquí se puede ver.

Etiquetas: ,

Once pares de botas


Mi padre se compró el VHS de la película y nunca le presté atención. Sí, me llamaban la atención los protagonistas (Di Stéfano, Ramallets, Aldecoa, Biosca, Molowny, Miguel Muñoz, Roque Olsen, Puchades, Quincoces, Samitier, Segarra, Zarra...la crême de la crême del fútbol español de los 50) pero me daba un palo enorme ver cine español en blanco y negro.

Ahora veo que la emiten en Terra Tv y me la anotó en la lista de propósitos para el nuevo año. Creo que es el momento adecuado para verlo. Además, esta mañana he visto El clan de los Rompehuesos y me ha molado. Pienso, "Joder, si las pelis de fútbol americano me molan, ¿cómo no me va a molar ésta que es de fútbol?"

Etiquetas: , , , ,

Off topics


1. Ayer fui a Barcelona y lo primero que hice al llegar a casa fue mirar por la ventana. ¡Cojonudo! ¡Sigue ahí! ¡Seis meses después Doraemon sigue ahí!. Se van los amores de verano, Juande, Capello y Mourinho pero él aguanta, más aferrado a su puesto que Luis Aragonés.

2. Como hoy hay una hora más que poder perder, es el momento de ver Supersalidos en vuestro ordenador (parte 1, parte 2 y parte 3). Yo la ví ayer. Sólo por los polis y el McLovin ese vale la pena.

3. Un año más tarde de que comenzara a sonar descubro Hey there Delilah. No me canso de escucharla.

Etiquetas: , ,

El penalti más largo del mundo


Acabo de ver El Penalti más largo del mundo. Lo malo no eso. Lo malo es que mañana alguien te pregunte : "Oye, ¿tú que hiciste ayer por la noche?" y tú no sepas mentir. Así que si tuviste la suerte de no verla pero quieres saber de que va te puedo decir que es una mezcla de Días de Fútbol y Full Monty a la que le sobran noventa minutos y 300 escenas de Fernando Tejero para tener el nivel de crítica de las primeras.

Resumiendo: que la peli se puede sintetizar en las cinco palabras que aparecen en el primer comentario del post (y que no escribo aquí por eso de no chafar finales) y el resto es puro relleno.

Etiquetas:

5 alternativas por si no hay fútbol por televisión


1. El laberinto del Fauno
2.. Cuatro mujeres y un lío
3. Aquellos maravillosos años
4. Cheers
5. Primos lejanos
5. Rambito y Rambón

Etiquetas: ,