<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12265053?origin\x3dhttp://bardeportes.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Concurso de mates brasileño


Acabo de aterrizar y ahora me pondré a buscar cositas. Antes, pero, he de decir que me he hecho fan del concurso de mates de la liga brasileña de baloncesto. Aquí se puede ver. Se ha celebrado el pasado fin de semana y es fantástico. Super bizarro. Casi a la altura del Carnaval de Drag Queens de Las Palmas. Me encanta:

1. Que en cinco minutos se ventilan todo el concurso.
2. Que el hecho de tener un sólo minuto para hacer dos mates hace que los concursantes no arriesguen nada y salgan mates bastante chusqueros.
3. Que hay cero emoción en las gradas
Y 4. Que, pese a no arriesgar, hacen ver que sus mates son espectaculares. Geniales las imitaciones de Nate Robinson doblando el cuerpo de la persona que han de saltar por encima y genial la imitación de Michael Jordan haciendo ver que salta desde la línea de tiros libres cuando en verdad lo hace dos pasos más adelante.

Ya tengo ganas de que llegue el 2010 sólo para ver el concurso otra vez.

Etiquetas:

Dunking Devils


Hay otros grupos que se dedican a hacer mates. Y seguro que los hay mejores. Pero a mí los Dunking Devils me entusiasman 1. porque saben dar a sus vídeos un toque espectacular combinando perfectamente audio e imagen y 2. porque utilizan la B.S.O de Piratas del Caribe. Aquí la muestra (y aquí su web con más vídeos).

PD: Hablando de música: hoy volvía a estar el músico de la estación de Verdaguer. No sólo repetía repertorio...¡también repetía camisa! ¡Un genio! ¡Soy fan total!

Etiquetas: ,

Mates de Superhéroes


Circuló por Internet los días antes del concurso de mates. Es la propuesta que hicieron a Dwight Howard para que siguiera explotando el mundo de los cómics a la hora de machacar. A lo Batman, a lo Spiderman, a lo Hulk...todos menos Lex Luthor que es el que al final ganó.

Etiquetas: , ,

No es xenofobia, es ignorancia


En el 20 minutos, el Marca y La Vanguardia ya he leído cómo se han hecho eco de un blog americano en el que tachan al concurso de mates del All Star como un rincón xenófobo. No sé, si nos echamos las manos a la cabeza cuando dijeron que la ÑBA era racista por las fotos de los ojos achinados, ahora deberíamos hacer lo mismo y no hacer caso a esas tonterías. Y menos si los argumentos son: 1. que los comentaristas dijeron que los fallos de Rudy fueron debidos al "amateurismo" español o 2. que confundieron a Fernando Martín con Ricky Martin. A mí me parece que eso no es xenofobia, es ignorancia. Y si la ignorancia de los comentaristas significa xenofobia en el deporte, entonces el deporte está en riesgo.


Al margen del tema de la xenofobia hay en los blogs americanos otro debate -medio en serio, medio en broma- sobre el papel de los pases de Pau Gasol en el mate de Rudy. Mola especialmente la carta desde el Blazer's Edge (donde por cierto comparan al balear con la situación de un borracho alborotador o de convicto turco). Le piden haber aprendido la lección: "visten de púrpura y dorado. No te fíes nunca de un Laker".

Etiquetas: , ,