<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12265053?origin\x3dhttp://bardeportes.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

La muerte del padre de Urtain



"Su padre murió debido a los golpes recibidos por unos amigos en un bar que le saltaron desde una silla 15 veces al pecho. Esta apuesta fue realizada porque Urtain había conseguido que saltaran 14 veces en su pecho y no se había lesionado, lo que motivó la envidia del padre." (Leído en la Wikipedia. ¡¡¡Mil gracias Lito por el envío!!)

PD: En la hemeroteca de EMD no lo he podido confirmar pero sí que dicen que "el padre fue uno de los hombres más fuertes de Guipúzcoa, que murió —según cuentan— a resultas de una de sus extraordinarias proezas en el levantamiento de piedras."

PD2: Trozo del documental: Urtain, el Rey de la Selva.

Etiquetas: ,

El tiro de Fuzzi Zoeller


Entre que no hay demasiadas novedades por la red, que llueve y que hoy he trabajado la mitad se me está haciendo el día larguíiiisimo. A estas horas ya me he tragado tres capítulos de The Office, me he autonconvencido que Iniesta escribe un blog en su nueva web (por cierto, el logo me recuerda al del As), he visto el concurso del Baute, un trozo del de Jesús Vázquez y ahora voy a por el basket (¡por fin algo de deporte por la tele!). En resumen, que si hay un día bueno para recuperar vídeos antiguos ese es hoy. Me han molado:

1. El tiro imposible de Fuzzi Zoeller ( y los productos frikis que vende en su web)
2. Los 10 k.o. más brutos de la historia (¡¡¡mil gracias África!!)
Y 3. La recopilación desastrosa de cheerleaders

Etiquetas: , ,

El gran golpe de Tyson Fury


Idolo bardeportiano del mes de marzo y, junto a la reportera de ETB, personaje del año. Es Tyson Fury, boxeador inglés y hombre a tener muy en cuenta en el mundo del boxeo. Aquí el vídeo. Aunque parezca mentira, según la Wikipedia aún no ha perdido un combate. Eso significa dos cosas: que el boxeo ya no es lo que era y que los Tyson ya no son lo que eran.

Off topic: si alguien le mola el mundo twitter, en el Marca hay otro reportaje recopilando deportistas que lo usan. Seguro que os sorprende (?).

Etiquetas:

Laredo - El boxeador



Para qué engañarnos. Ni aún yendo el Metro vacío a las 8:30 de la mañana éste ha sido el mejor lunes de mi vida. Y no, aunque esto sea un Bar, aquí no ha tocado El Gordo. Voy a ver si la tarde mejora un poquito y al menos me distraigo. De momento suena "El Boxeador" de Laredo, la versión castiza setentera del The Boxer de Simon & Garfunkel. Lailalai...pssssss.

Etiquetas: ,

Holyfield vs. Valuev


No me pregunto quién va a ganar sino si el combate lo han montado para potenciar el nombre de Valuev -algo parecido a lo de Pacquiao con De la Hoya: sólo ganando a una vieja gloria te conviertes en nueva gloria- o si lo han hecho para potenciar el nombre del boxeo (si Holyfield gana, le seguiremos más a él que a un ruso). Apuesto por lo primero.

El combate se podrá seguir entre 20:00 y 1:00 (a esa hora el Espanyol pueda estar o k.o o contra la cuerdas) desde los enlaces de esta página.

Etiquetas: , ,

The Dream Match


Esta madrugada he hecho el primo. He aguantado hasta las 3 para ver el boxeo (Pacquiao - De la Hoya) y a las 3:05 me he dado cuenta de dos cosas: la primera, que por Internet no lo podía ver. Y la segunda que, de haberlo podido ver, hubiese tenido que aguantar un par de horitas más despierto porque antes de su combate había otros dos.

Para rebajar esa sensación de inutilidad con la que me he despertado lo primero que he hecho esta mañana ha sido meterme en You Tube y ver el combate. Así al menos tenía la satisfacción de enterarme por mis propios ojos de lo que pasó. Destaco tres cosas: 1. mientras Pacquiao pega rápido (no sé si fuerte) , De la Hoya recuerda más a Cachuli (pantalones arribas, cuerpo encarcarao y sensación de que aún le queda un último golpe por dar) 2. Como en todos los combates de boxeo (excepto en los de Rocky) el final es decepcionante. Y 3. Hay que ver la de publicidad que generan estos combates: ni un sólo segundo nos dejan descansar.

Por si alguien lo quiere ver, aquí lo tiene.

Etiquetas: , ,

Puñetazos


Etiquetas:

Rocky ha vuelto (y Remi Gaillard también)


Con Rocky nació y con Rocky se ha confirmado. Remi Gaillard ha vuelto a protagonizar otro de sus vídeos metiéndose en su papel preferido. Mantiene la música, recupera imágenes del pasado pero sigue conservando la misma frescura de siempre (a pesar de que muchos ya creíamos que el show estaba agotado).

Desde aquí se pueden ver los últimos 5 minutos de N'importecky.

Etiquetas: , ,

Lo peor del boxeo



www.Tu.tv

Es soldado. Es gringo. Es musculatura. Es el único hombre que puede abrirse como lo hace Van Damme. Es ...¡lo peor del boxeo!

Etiquetas:

La caída de Romoeren




Sólo hay dos cosas que me han impresionado más que esta caída durante el fin de semana: 1. leer en el As que Kaspars Kambala se ha pasado del baloncesto al boxeo (encaja perfectamente) y 2. ver a Arizmendi de lateral derecho (y que encima no desentone).

PD: Lo de Uche, más que impresionar, escuece.

Etiquetas: , , ,

Psicopitopáusico





"El golf, para mí, es un deporte psicopitopáusico"

(Perico Fernández, estrella pugilística en los 70 y televisiva en los 80)

Etiquetas: ,

La Nochevieja de Ricky Hatton



Ricky Hatton, uno de los mejores púgiles de la actualidad, ha pasado el Fin de Año en Tenerife. Según el Daily Mirror, antes de que sonara la campana del final del combate (?) que duró cuatro días, se tomó:

- 57 cervezas
- 17 vodkas con Red Bull
- 4 vodkas con hielo
- 3 copas de whisky
- Una botella de champagne

Para saber las estadísticas exactas de cada round lo podéis hacer desde aquí [en inglés]

[Nota: en la foto, Hatton es el de la nariz chata]

Etiquetas: ,