<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12265053?origin\x3dhttp://bardeportes.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Pulso + Boxeo = deporte imbécil




Supongo que esto es también culpa de la evolución. Que cuando la gente se cansó del boxeo, se pasó a la lucha. Cuando vio que la lucha no era suficiente, descubrió la lucha extrema. Y de la lucha extrema pasamos a lo de arriba: dos tipos (sólo bastan dos para cambiar el mundo) que dicen que la lucha extrema no es extrema y que mola más pegarse con las manos atadas. Eso significa que avanzamos. Michel diría que "avanzamos para delante" sin embargo eso se podría discutir.

En fin, dado este paso sólo queda esperar unos 100 años para que alguien diga: "oye, ¿y si probamos a hacer lo mismo que en el vídeo de arriba pero en lugar de puñetazos nos disparamos balas?". Seguro que habrá alguien que le apoye y aplauda.

Etiquetas:

Weird World of Sports


Que no sepamos si los neozalendeses realmente existen no es casualidad. Llevan millones de años silenciados y marginados por el resto del planeta por frikis. Pero ahora que Internet existe, van a dominar al mundo. Ya lo veréis. Y cuidado: amenazan por comenzar su invasión a través del deporte.

Y es que estos días se está celebrando el Weird World of Sports, un concurso de Internet en el que para ganar un viaje (u otro premio) tienes que inventarte un deporte raro (cuanto más raro y más friki, mejor) y enviar un vídeo. Como ejemplos de estos deportes, los organizadores del concurso se inventaron el crugby (mezcla de criquet y rugby), el keyboarding (esquí acuático con teclados de ordenador) y weightball (una especie de paintball con pesas).

Los neozelandeses, que han pillado a la primera de que iba el concurso, han comenzado a mandar sus vídeos:

1. Ping Pong con secadores (ver)
2. Chair curling (si el curling es friki de por sí, imaginaros como debe ser haciéndolo con una silla de oficina) (ver)
3. Aero golf (golf con anillas) (ver)
4. El flax jumping (mi favorito. Lanzamiento de personas a plantas puntiagudas) (ver)
5. Fútbol en monopatín (ver)

Etcétera.

PD: Me parece que has de registrarte y tener algún gadget instalado en el ordenador para ver todos los vídeos. Lo primero es un momento (y te puedes inventar los datos). Lo segundo yo lo tenía instalado ya en el ordenador (así que deduzco que la mayoría de vosotros también). Pero si tenéis algún problema, siempre podéis optar por You Tube.

Etiquetas: ,

Diez nuevos deportes y eventos deportivos para el siglo XXI


1. Ski en escaleras mecánicas
Deporte selecto y minoritario. Sólo apto para aquellos que les guste combinar el arte del esquí con el de ir en metro (cuando no es hora punta). El lugar ideal para practicarlo es Londres, donde se sitúa la esclaera mecánica más grande Europa, aún así hay posibles variantes como hacerlo en el metro de Urquinaona usando un skate en vez de un ski. (Ver vídeo)

2. Carrera de triciclos de san Francisco
Al igual que el deporte anterior, se puede disputar en cualquier lugar del mundo. Sin embargo la carrera de triciclos más auténtica del mundo se disputa en la calle Lombard de San Francisco donde, cada Domingo de Pascua, cientos de personas se disponen a bajar con sus vehículos las empinadas curvas. (Ver vídeo)

3. Parkour
Dice la Wikipedia que se trata de una disciplina en la que has de desplazarte por el medio urbano superando los obstáculos que presente el recorrido de forma fluida con la única ayuda de tu cuerpo. Deporte incomprensiblemente cada vez más popular y que (incomprensiblemente también) nos gustaría a muchos dominar. (Ver vídeo)

4. Hockey bajo hielo
Si el hockey ya me parece aburrido y el hockey sobre hielo me parece una papanatada, imaginaos los calificativos que pasan por mi cabeza cuando alguien dice que ha estado practicando hockey bajo hielo (ver vídeo)

5. Discgolf
Otro deporte que se está convirtiendo en popular en países como Inglaterra, Japón, Canadá o Australia es el Discgolf. La estructura es la misma que la del golf, pero en vez de pelotas hay los platillos de la playa y en vez de hoyos, cestas o cualquier otro objeto. (Ver web)

6. El tenis nocturno
Modalidad de tenis que se inició en Madrid en el Masters Series del 2006. Comenzó por una inciativa de Sony Eriksson que pensó que, si se podía jugar a tenis con modelos de recogepelotas, también se podía disputar un partido a oscuras con luces ultravioleta y con la música a tope. (Ver web y ver vídeo)

7. Campeonato de guitarra imaginaria
Es un deporte tan y tan friki que los estadounidenses no han dudado de hacer una película. Incluso pondría la mano del fuego diciendo que está o se pondrá de moda. El pasado marzo se estreno el documental Air Guitar Nation y viendo su trailer nadiediscute que no sea un deporte. (Ver trailer)

8. Transporte de esposas
Y ya que hablamos de deportes frikis, nos hemos de ir a Finlandia. Son los reyes. No sé si poruqe hay poco sol o mucho alcohol pero la verdad es que no pasan tres meses en los telediarios sin que aparezcan imágenes de deportes raros paracticados en Finlandia. Uno de ellos, quizás el más popular, la carrera de hombres trasnportando a sus mujeres (Desde aquí podéis ver fotos. Incluso Dennis Rodman se ha aficionado) (Desde aquí los trucos para ser un maestro en la materia)

9. Resistencia en sauna
También en Finlandia se disputa el campeonato mundial de resistencia en sauna donde se trata de aguantar más que nadie en una sauna a 110 ºC (lo normal son 80º). El récord mundial lo tienen la finlandesa Leila Kulin con 13 minutos 38 segundos. (ver web)

10. Bossaball
Para dar por finalizada la primera entrega de deportes raros hablaremos del Bossaball, un juego que mezcla el fútbol, el voleibol y las camas elásticas. Originario de Brasil es ideal para practicar en la playa (aquí una web con vídeos interesantes)

Etiquetas: