<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12265053?origin\x3dhttp://bardeportes.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Hola, me llamo Íñigo Montoya


Desde que vi La Princesa Prometida que no había vuelto a ver un combate con espadas. Y desde Íñigo Montoya que no había un español tan bueno. "Pirri" Abajo nos ha vuelto a enganchar a la esgrima (?) con su bronce. Enhorabuena.

Por cierto, la esgrima (como el taekwondo o el judo) es de esos deportes donde televisivamente el marcador debería ocupar un 80% de la pantalla y el combate el otro 20%. ¿O acaso no os habéis pasado los 10 minutos de duelo esperando lucecitas verdes y rojas? La emoción está en si sube el tanto al marcador o no y lo que sobre la pasarela pasa no es que no interese sino que simplemente es imposible descifrarlo. Suerte que para eso están los periodistas que nos aclaran las cosas. Hoy Lopez, la periodista de TVE 1 cuyos tres años entrevistando a Felipe Reyes y Sergio Scariolo en los partidos de baloncesto le han servido para ser la titular de esgrima en Pekín, en el minuto 1 soltaba algo así como "impresionante el sonido acústico". Quedaba claro que debíamos seguir buscando lucecitas.

PD: El vídeo del día: La salida de hombro de Araceli Navarro (versión extendida)
PD2: El enlace: la camiseta de Íñigo Montoya

Etiquetas: ,