<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/12265053?origin\x3dhttp://bardeportes.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Iván Ukhov (y 2)


EL mismo usuario de ayer ha puesto hoy en You Tube un nuevo vídeo del salto de Iván Ukhov. Esta vez el plano es más corto, la duración más larga y el resultado el mismo. Comienzo a pensar que es pariente de aquel árbitro ruso.

Anexo necesario: un (?) Red Bull con vodka tiene la culpa

Etiquetas: ,

El salto de Iván Ukhov


Hay que seguir a los saltadores soviéticos porque están creando escuela. Primero fue Víctor Covalenco en longitud y ayer, en Lausanne, Iván Ukhov en altura. Ver vídeo. Estoy descifrando que es lo que hace Ukhov en el salto. Sólo sé que si este hombre lo llega a hacer hace un par de semanas, no tiene medalla pero tiene la gloria olímpica.

¡¡Actualización!!

Etilik0 (¡¡mil gracias!!) me pasa otro vídeo de Iván Ukhov. Es éste. ¿Seguro que es el mismo saltador?

Etiquetas: , , ,