<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://draft.blogger.com/navbar/12265053?origin\x3dhttp://bardeportes.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

La canción del equipo australiano de natación


El procedimiento correcto sería guardar el enlace en el congelador durante treinta años y entonces sacarlo a la barra. Sólo así podría llegar a tener el efecto que hoy producen las canciones futboleras holandesas y alemanas de los 70. Pero no. No puedo meterlo. Porque...¿quién me asegura que dentro de 30 años nos acordaremos de Hackett, de Rice y del resto de estrellas del equipo australiano de natación que participó en Pekín? ¿Y quién que para entonces este Bar no habrá cerrado la persiana por una crisis de ansiedad (?)?

Así pues, que suene la canción. Y si eso, dentro de 30 años, volvemos y hacemos una fiesta retro.

Etiquetas: , , , ,