¿Laporta català de l'any?
Pido disculpas. Veo que la foto de Català de l’any que aparece hoy en El Periódico no coincide –como os había anunciado- con Jan Laporta (a no ser que las presidencias de los clubs de fútbol no sólo engorden sino que también deterioren la imagen). La exclusiva del Bar Deportes no fue tal así que ahora sólo se me ocurren tres cosas:
1. Que me incluyáis en el grupo de gente que tiene menos credibilidad que el polígrafo de Telecinco. (Off Topic del topic: me cae fatal Pepe Viyuela, el tipo que maneja el polígrafo. Su rostro de “soy una superestrella de la televisión, tengo la verdad absoluta, tú no la sabes y por eso pongo esta cara de interesante y de suspense antes de decir si es verdad o mentira tu respuesta” no la soporto).
2. Pasarme todo el fin de semana metido en la línea 33 de autobuses tratando de encontrar al caballero que soltó que “Laporta sería català de l`any”, abordarle y recriminarle: “Perdone usted, me gusta escuchar las conversaciones del bus y las suyas sobre Laporta han hecho que me tire de cabeza a la piscina de un hotel del Sáhara. Vaya con más cuidado con lo que dice”.
3. Comprender que estos días perdáis la confianza en mí y visitéis otros bares. Eso sí, no os perdonaría que cambiarais el Bar Deportes por la Cantina de Conchina Espina (el día que me enteré que Marca había abierto un blog con nombre de Bar no sólo sentí un par de fuertes golpes en las pelotas sino que también creí que mi compañera de cama había sido esa noche Lorena Bobbit).
1. Que me incluyáis en el grupo de gente que tiene menos credibilidad que el polígrafo de Telecinco. (Off Topic del topic: me cae fatal Pepe Viyuela, el tipo que maneja el polígrafo. Su rostro de “soy una superestrella de la televisión, tengo la verdad absoluta, tú no la sabes y por eso pongo esta cara de interesante y de suspense antes de decir si es verdad o mentira tu respuesta” no la soporto).
2. Pasarme todo el fin de semana metido en la línea 33 de autobuses tratando de encontrar al caballero que soltó que “Laporta sería català de l`any”, abordarle y recriminarle: “Perdone usted, me gusta escuchar las conversaciones del bus y las suyas sobre Laporta han hecho que me tire de cabeza a la piscina de un hotel del Sáhara. Vaya con más cuidado con lo que dice”.
3. Comprender que estos días perdáis la confianza en mí y visitéis otros bares. Eso sí, no os perdonaría que cambiarais el Bar Deportes por la Cantina de Conchina Espina (el día que me enteré que Marca había abierto un blog con nombre de Bar no sólo sentí un par de fuertes golpes en las pelotas sino que también creí que mi compañera de cama había sido esa noche Lorena Bobbit).
Para completar el post me autocomento. La ganadora del premio fue Neus Català, una supervivente del horror nazi y una mujer que ayudó al exilio de 180 niños durante la Guerra Civil. Con eso datos me pongo a pensar y digo que:
a) En los tres meses del 2006 que me fuí a vivir fuera del mundo (concretamente a una pequña aldea de Gavà Mar) volvieron los nazis y la Guerrra Civil, o
b) A Neus Catlà le debieron dar el premio en 1936, 37, 38, 39 y 40 pero como el Grupo Zeta no existía decidieron dárselo en el 2007. Total, nadie preguntará.
PD: Perdón por el tono de los comentarios de hoy situados entre la ironía, la mala leche y "el adolescente con acné en la cara que se ha peleado con el mundo y se cree que desde el teclado lo arreglará". El tono es debido a que hoy he vuelto a la Meiland, hemos perdido 8-2 y a los cinco minutos de partido no estaba pidiendo sólo una botella de oxígeno sino el final del partido.
»
Publicar un comentario