16 junio 2007

La táctica del conejo

Manel Comas, el sheriff del baloncesto español, puso de moda "la táctica del conejo". La explicaba en las ruedas de prensa cada vez que remontaba (o le remontaban) un partido en el que llevaba veinte puntos de ventaja. Para él siempre el que viene desde detrás en el marcador tiene ventaja. La mente es la clave. Es el conejo que está siempre escondido en el hoyo y de repente, al final, saca la cabeza, salta y ya nadie le pilla.

Me acuerdo que en la época del Dream Team, Barcelona olía mucho a conejo. Sabías que acabaría saliendo del agujero. Pero este año no es así. Aquí sólo huele a hoyo. El ambiente es de agujero negro.

PD: Matizo diciendo que un agujero negro y un conejo no es lo mismo. Al menos en este caso.

6 comentarios:

  1. jajaja agujero negro... conejo... XD

    ResponderEliminar
  2. Sí, no es la típica sensación del equipo italiano, o selección yugoslava que lo dejaba todo para el último día y al final ganaba...

    Cuántas veces hemos visto cómo se clasificaban los equipos italianos en el último suspiro con cosas insospechables? Inzagi el año pasado contra el Lyon, Emerson a pase de Wiise contra el Werder (con Capello en el banquillo, eso sí es flor!) y mil cosas así.

    El barça da la sensación de que no va a ganar en Tarragona. Su única oportunidad es la creciente comparación de la prensa de madrid con Tenerife. Si As y Marca han levantado a este Madrid, hoy lo pueden hundir.

    Y dentro de su última oportunidad hago hincapié en el hecho de meter dos goles en el primer cuarto de hora sumado a un 0-0 en el Bernabeu. Esa puede ser la única receta.

    Y si el Barça gana la liga, que tenga dignidad y no la celebre. Que regale el título y que quede desierto, que haga autocrítica y le devuelva el abono a sus socios.

    PD: para los que me vayan a llamar merengón, el Real Madrid ha echado por tierra toda su historia en este año. Ha confeccionado el equipo más mediocre desde la 8ª, lo digo siempre, aquel que encajó 5 en el bernabeu del Zaragoza. Con Iván Campo, Anelka, McManaman y Karanka en el once titular de Paris. Quizá sólo superado por el que tuvo Arsenio Iglesias dos semanas.

    ResponderEliminar
  3. si te refieres a fútbol, sí, te doy la razón, el ambiente es más bien negativo (la liga se perdió en Getafe hace ya semanas, insisto).

    Y si, por aquello del fútbol, la ganasen, que no me esperen en Canaletes, no me siento particularmente orgulloso de esta temporada de las "7 copas". Preferiría que el año que viene fueran una o dos, como de costumbre :-P

    En baloncesto, en cambio sí que pinta mejor la cosa

    ResponderEliminar
  4. La has clavado absolutamente.... ABSOLUTAMENTE.. saludos (te leo CADA dia pero creo que nunca había comentado...)

    ResponderEliminar