09 mayo 2007

Sobre Henry


Aunque las palabras se las lleve el viento, los escritos permanecen en La Libreta de Van Gaal. Por eso cuando vuelven a sonar en Barcelona campanas que anuncian el fichaje de Henry, es bueno tirar de hemeroteca y poder comprobar cómo recularán aquellos articulistas como Carazo que dijeron, por ejemplo, que con su renovación por el Arsenal "él se lo pierde. Buscaba un equipo campeón y seguirá en un segundón. Se perderá jugar la Supercopa europea, la Intercontinental y participar en una de las mejores ligas del mundo, amén de integrarse en el mejor equipo del mundo: el FC Barcelona. No pasa nada por que no venga. En el Barça sólo tienen cabida los que sienten los colores y, sobre todo, aquellos que se muestran generosos tanto en las victorias como en las derrotas".

Otra momento divertido será comprobar cómo hace malabarismos Ferrán Soriano con los números del astro francés. Hay que recordar que Henry no es un pelacañas sino un tipo que hace menos de un año le firmaron un contrato que le convertía en el jugador mejor pagado de la Premier (sólo superado más tarde por los petrodólares destinados a Ballack y Shevchenko). Dudo que venga a Barcelona para cobrar menos. Es más, lo veo en la línea Thuram: veterano francés busca retiro dorado en Barcelona.

PD: Me da vergüenza comentar la aparición de Laporta en los Estados Unidos. A pesar de la propaganda que aquí le dan algunos medios, y obviando el peligro que conllevaría meter 200 personas en una sala habilitada para 120, la única realidad es que no hablan de la conferencia ni en la mismísima web de la Stanford University of Palo Alto, ni en la del Foro de la Europa Contemporánea (que fue quién que organizó el evento). El mundo es barcelonista...

8 comentarios:

  1. Qúe buena la frase inicial. Creo que la voy a adoptar como lema. Te invitaré a algo en otro bar como agradecimiento.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo9/5/07 16:25

    La verdad es que por desgracia no habrá nadie que le recuerde a estos hombres lo que escribieron en su día.

    En mi caso, lo veo constántemente con el Madrid y la "prensa" que lo rodea.

    Deberíamos inventar la prensa especializada en la prensa....

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. tanto en la mismisima web de stanford como en la mismisima web de del Forum on contemporary Europe se cita la conferencia de Laporta. Basta con hacer una busqueda en la web de la Universidad de Stanford. Para que nadie se tenga que molestar en eso pongo el enlace
    http://fce.stanford.edu/events/4795/
    Habiendo dicho esto, que el sport cubra la noticia como si Laporta hubiera sido aclamado como un primer ministro tampoco es raro. Esto de todas formas no es algo exclusivo ni de los periodicos catalanes ni del mundo del futbol, es que simplemente somos muy chauvinistas. Os es que de verdad alguien se cree que los espagnoles en la NBA son estrellas en los USA? Para comparar Son como cualquier extranjero de un equipo de la zona media baja de nuestra liga de futbol. O por poner otro ejemplo y todas esos exitos que tienen los musicos espagnoles cuando vienen a los states?

    ResponderEliminar
  4. Anónimo9/5/07 21:04

    Esa ya la tenia controlada. Lo que me extrañaba es que no hayan puesto nada con posterioridad a la conferencia.

    ResponderEliminar
  5. Yo creo que es perder el tiempo. La prensa de cataluña es mala, los periodistas son malos, pecan de subjetividad, a igual que marca y as, pero a lo grande.

    Son infumables sus periódicos, los artículos de opinión no aportan nada. Su humor gráfico es penoso, y sólo son rentables cuando traen pasatiempos.

    ResponderEliminar