10 mayo 2007

El verso

Hace ocho meses me pidieron que fuera padrino de una boda. Y es tradición aquí en Catalunya que el padrino le haga un verso (más bien un poema) a la novia para leérselo cuando le lleva el ramo a casa. A 48 horas de que los novios se casen, la hoja del verso sigue en blanco. Estoy en una situación límite y sólo he encontrado una manera para empezar a escribirlo: o hago un verso o hago una crónica de la Copa América de Vela. Ahora me salen hasta rimas consonantes...

10 comentarios:

  1. Te cedo éste:


    Un verso me pedís
    un verso os doy
    darme un poco de anís
    que lo bebo y me voy

    Mujer hermosa
    disfruta de tu día
    pero te digo una cosa:
    el matrimonio no es todo alegría

    Habrá momentos malos
    habrá momentos buenos
    que haya pocos palos
    y que sobren los besos

    Si soy el padrino
    es porque me queréis
    no sé si como a un sobrino
    o como si fuera el rey

    Este poema no ha quedado hermoso
    y lo hice lento como un caracol
    perdonar que esté nervioso
    porque el miércoles juega el Espanyol


    PD. Es lamentable lo sé, pero te juro que me han salido de carrerilla. Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. @antihéroe

    Si me permites una crítica:

    1) En el Bar se bebe brugal
    2) Si el día de la boda le dices que no es todo alegría, que sea después del Sí Qiero (I Do).
    3) No quiero hablar del Valencia, digo del Violencia.
    4) El padrino es el padre de la novia, por lo menos aquí. Na miña aldea.
    5)Estoy de acuerdo, no ha quedado hermoso.

    ResponderEliminar
  3. frases del Dr. Tangalanga te pueden ayudar
    "si Cristo murio en la cruz con tres clavos solamente, ¿porque no muere tu hermana que la clava tanta gente?" (En este caso podrias cambiar hermana por novia o algo similar)
    "Tus ojos son dos luceros que iluminan el ultramar, quisiera ser marinero para romperte el orto"

    ResponderEliminar
  4. Esto lo escribio un tal Kahlil Gibran alomejor te sirve.........

    Recuerden este dia, porque es el comienzo de siempre. Es una promesa, como una recompensa, tras tanta lucha solitaria.
    Es la confianza en el otro, en la posibilidad del amor, es la decisión de ignorar, de simplemente
    elevarse por encima del pasado
    doloroso. Es un compromiso que, a la vez, une dos almas y anula lazos anteriores.
    Es la celebración del riesgo que corren, y el desafío que les espera. Pues dos, siempre
    serán mas fuertes que uno,
    Como un equipo unido contra las tempestades del mundo. Y el amor siempre será la fuerza que guía nuestras vidas. Pues esta dia es una mera formalidad, tan sólo un
    anuncio al mundo de sentimientos nacidos hace tiempo... De promesas hechas entonces en el sagrado rincón de nuestro corazón.”

    ResponderEliminar
  5. Off Topic

    @Karol

    Creo que El loco es uno de los libros más bonitos que he leído nunca.

    A ver si lo encuentro que estará perdido por alguna estantería y lo releo.

    ResponderEliminar
  6. Lo mío va a ser más un situarme entre Tangalanga y Gibran. Me siento más un antihéroe aunque si suelto lo del Espanyol me pueden expulsar de la Boda.

    PD: ¿Tangalanga es rollo el Cuarteto obrero?

    Ver vídeo;

    http://www.youtube.com/watch?v=G8L7NI30x2g&mode=related&search=

    ResponderEliminar
  7. No, Tangalanga es magia pura, es como Messi pero con 91 años, mas locuacidad y menos habilidad con una pelota.

    Acá hay un video, en Youtube hay mas.

    http://video.google.es/videoplay?docid=-377856094732302720&hl=es

    Tiene terminos muy argentinos, pero el objetivo se entiende.

    ResponderEliminar